LA PRENSA
Aquel término de antaño de “orquesta alba” tenía rato de no sonar. Hacía un buen tiempo que la sinfonía blanca no daba un concierto: ya sea porque no había un director adecuado o porque algunos de los músicos no tenían claras las notas o no podían leer las partituras para sacar una melodía.
Pero ayer Alianza hizo recordar tardes inolvidables, como aquellas cuando Joaquín Canales, “el Duende albo”, aparecía para dirigir a su equipo.
Alianza sacó ayer, ante Firpo, sus mejores notas musicales en el escenario del Cuscatlán para regalar un concierto en el que la mayoría de hinchas del plantel capitalino se fueron extasiados. Ninguno de los músicos blancos desentonó y los toros bailaron el ritmo que Alianza les ordenó.
El 5-0 le sirve a los paquidermos para agenciarse, por ahora, la primera casilla del torneo, por mejor diferencia sobre Metapán y Águila, que también acumularon 16 puntos cada uno.
Malabares
Si hay que destacar a un músico albo en la sinfonía que tocó ayer Alianza, quizás los honores se los llevaría el brasileño Willer de Sousa, quien, aparte de jugar bien al fútbol, tiene dotes de contorsionista.
El volante suramericano dio un doble show para su afición. Lo hizo con el balón en los pies y con las cuatro o cinco vueltas en el aire para celebrar los dos tantos que marcó a los toros.
Al minuto 4, el suramericano cobró un tiro libre que desvió hacia las redes pamperas el costarricense Erick Scott. La segunda diana del brasileño –y tercera en la cuenta de Alianza– se produjo al '47.
Tampoco el trabajo de Rodolfo Zelaya puede dejarse de lado. También marcó dos tantos para confirmar una vez más que es uno de los delanteros nacionales más en forma del Apertura 2010.
Al minuto 9, Fito puso el 2-0 con un toque de cabeza que dejó sin chance a Juan José Gómez. Luego anotó el segundo en su cuenta y cuarto para los albos al minuto 56. En este última conquista sacó de su bolsa toda su frialdad para dejar mal parada a la zaga de los pamperos.
Zelaya le pintó la cara al equipo usuluteco en los 79 minutos que estuvo en la cancha. Con su segundo gol dio tranquilidad en las filas blancas.
Faltaba la quinta conquista. Esa llegó al 75 en un mano a mano de José de Oliveira contra “el Halcón” Gómez.
La apuesta del técnico Milos Miljanic sigue siendo eficaz y ambiciosa, sobre todo porque el ataque es contundente. Llegan en la ofensiva Zelaya, Abraham Amaya, René “el Tacuba” Alvarado y el mismo brasileño De Suoza. El plantel albo es capaz de atacar con tres o cuatro jugadores para meter en líos a cualquier zaga.
Luego, atrás, en zona de seguridad, el equipo paquidermo no da ventajas sobre todo con Edwin “la Muñeca” Martínez, quien tiene bien ganado el privilegio de ponerse el gafete de capitán en el equipo capitalino.
En la media cancha, el guía es Herbert Sosa. Es considerado como un juvenil, pero ya juega como un experimentado para manejar la mitad de la cancha del equipo aliancista.
Firpo, un desastre
Los toros sufrieron mucho en jugadas estacionarias en su contra. La zaga del equipo usuluteco demostró mucha lentitud, sobre todo con el colombiano Hermes Martínez. Su técnico, Hugo Coria, admitió que “Firpo pudo recibir más goles en jugadas a pelota parada”.
Aparte de eso, el plantel usuluteco nunca tuvo un conductor en la media cancha. Eliseo Quintanilla sigue jugando con un especie de amargura y le molesta todo lo que no termine en servicio para él de parte de sus compañeros.
Ayer, en ciertos momentos, Quintanilla perdió los estribos y apeló al juego con mala intensión. Recibió tarjeta amarilla de Joel Aguilar Chicas y estuvo a punto de irse del juego, pero el árbitro central lo perdonó en una jugada en la que se fue con todo sobre Marcelo Messias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario