UNOS TIENEN MÁS AÑOS, OTROS MÁS COPAS, NINGUNO TIENE MÁS GLORIA ☼ PRIMER CAMPEÓN NORCECA DE EL SALVADOR ☼ ÚNICO CAMPEÓN GRANDES DE CENTROAMÉRICA ☼ ÚNICO CAMPEÓN INVICTO EN NORTE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ☼ DOCE VECES CAMPEÓN NACIONAL ☼ ALIANZA VIVIRÁS HASTA QUE SE APAGUE EL SOL

sábado, 30 de mayo de 2009

HAY QUE VIVIRLO PARA CREERLO

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3686995&idImag=8989923

Es de vivirlo para sentirlo y poder contárselo a los salvadoreños en nuestro país, al mundo. El calor de los cuscatlecos se siente, crece cada día más acá en los Estados Unidos por esta Selección.

Desde días antes, el tema entre los compatriotas era el juego del sábado ante Jamaica, y ayer lo vivieron desde que se levantaron.

La camiseta azul y blanca, las banderas, las binchas y los gorros no faltaban entre los guanacos, que aprovecharon que era sábado para "calentar como se debía".

En las afueras del estadio, desde tempranas horas llegaron a preparar el ambiente. Carnita asada, cervezas, música de los Hermanos Flores, entre otros, fueron los ingredientes que le pusieron los compatriotas que discutían como tema principal de sus pláticas la final entre Firpo y Metapán, mientras que otros, en son de broma, discutían en que el Barcelona -reciente ganador de la Liga de Campeones- era mejor que el Real Madrid, ya que un connacional llevaba puesta una camiseta blanca. Otros lucían las del Alianza, de Firpo, de FAS.

A esto se agregó la venta de elásticas cuscatlecas (a 25 dólares), mientras que otros llegaron al estadio con las banderas en sus automóviles desde lugares retirados, unos desde Carolina del Norte, otros de Richmond. Algunos viajaron alrededor de cuatro horas desde Nueva York.

En los graderíos, desde que abrieron las puertas del estadio (a las 5:30 de la tarde de Washington), los nacionales comenzaron la fiesta con cánticos, bombos, silbidos, gritos. La infaltable "ola" y ondear las banderas de El Salvador y del FMLN. Un ambiente que solo acá en Estados Unidos se vive con esa intensidad, porque los compatriotas ansían tener algo de lo que tenemos en nuestro país, y qué mejor que ver a la Selecta, su Selección, en el buen momento por el que pasa.

viernes, 29 de mayo de 2009

EL SALVADOR VS MARIACHIS: ¡SE ACABARON LOS BOLETOS!

EL SALVADOR VS MARIACHIS
NO SE AGUANTA LA MARA PORQUE RUEDE LA NUMERO CINCO

http://216.75.63.183/pic.php?img=pics/content/article/1742528729.jpg&cstm_width=408

Viernes 29 de Mayo, 2009
SAN SALVADOR. Los boletos para ver el partido eliminatorio entre El Salvador y México del próximo sábado 6 de junio se agotaron el mnismo día en el que fueron puestos a la venta, no sin antes registrarse incidentes en algunos puestos de venta.

Rodrigo Calvo, presidente de la Comisión Normalizadora, confirmó que los boletos se agotaron. “Ya no hay boletos disponibles, la cantidad de boletos para el aforo del Cuscatlán es menor a la demanda; llegó un promedio de 70 mil aficionados en todos los centros de venta de Digicel buscando una entrada y eso supera en creces a los casi 30 mil boletos a la venta. Seguimos en reunión permanente todos los involucrados en la logística del juego. Se dará a conocer en su momento un informe preliminar de la venta”, señaló Calvo.

Mientras, Carlos Olano, director de ventas de Digicel, confirmó que Sersaprosa, la agencia de seguridad contratada para distribuir el boletaje a nivel nacional y resguardar el dinero recaudado de la venta, dará un informe final el próximo lunes, por lo que un informe detallado de las ventas alcanzadas se dará a conocer hasta el martes próximo en un comunicado oficial.

A las 7:30 p.m. se vendió la última entrada, en la taquilla del estadio Cuscatlán, lugar al que fueron llevados los boletos que no se vendieron en las sucursales de la empresa Digicel que cerraron sus puertas al verse desbordadas por la cantidad de aficionados que llegaron a sus instalaciones.

En un principio, esta empresa de telefonía vendería las entradas en 11 de sus sucursales, pero por la mañana se dieron incidentes que impidieron el normal flujo de personas y la venta de las entradas.

DESORDEN
El más grave se dio en la sucursal de Metrocentro, donde cerca de dos mil aficionados llegaron desde temprano con la esperanza de hacerse de un boleto. Una fila muy larga de aficionados, que a ratos se empujaban con mucha fuerza, era el panorama que reinaba a las afueras del establecimiento. Los empleados del lugar se quedaron cortos para controlar a la multitud que exigía que abrieran la puerta.

A las 9:30 a.m.. Reynaldo Ortiz, de Sersaprosa, llegó al lugar con los boletos que serían vendidos: mil 500 de sol general, 200 de tribuna, 30 de sombra y 850 para sol preferente.

Diez minutos más tarde, los empleados del local hicieron ingresar a cinco aficionados para que compraran sus boletos, la venta había sido abierta. Irving Vides, de 18 años, llegó muy temprano desde San Marcos y fue el primero en hacerse de sus boletos.

“Vine a las 4:00 a.m., pero los vigilantes me deajaron entrar hasta las seis; esto es todo un desorden, debieron haber puesto seguridad para que la gente no se amontonara”, dijo.

El aficionado se refería a la aglomeración de fanáticos en la única entrada del local, donde el orden se perdió, los gritos comenzaron a ensordecer y los golpes sobre las paredes de vidrio del local eran cada vez con más intensidad.

Al principio, se dispuso que los compradores entraran de cinco en cinco, pero luego de tres tandas, un grupo entró a la fuerza, por lo que los empleados del lugar decidieron cerrar el acceso.

Sin embargo, esto enfureció a los que hacían cola desde temprano, quienes empezaron a empujar la puerta y las paredes de vidrio del local.

Elsa de Najarro, empleada del lugar, al ver la presión de los aficionados enfurecidos porque se había suspendido la venta de boletos, sufrió una crisis de nervios y tuvo que ser trasladada a un centro asistencial.

Así se mantuvo la situación hasta que llegaron miembros de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la PNC, quienes se limitaron a observar, hasta que se quebró uno de los ventanales; entonces, contuvieron a la multitud que no presentó resistencia.

“No es posible que le hagan esto a la afición, lo que están logrando es que todos les demos la espalda”, señaló Manuel Osorio, de Cuscatancingo

AL ESTADIO
A las 11:00 a.m., el incidente en Metrocentro dejó como saldo el cristal roto y muchos aficionados preguntándose qué pasaría con esas entradas.

Minutos más tarde se reunieron personeros de la Comisión, quienes decidieron llevarse los boletos a la taquilla del estadio Cuscatlán, donde se suponía serían vendidos a partir de las 3:00 p.m. en las 14 ventanillas del estadio.

Rodrigo Calvo dijo que 3 mil 292 boletos serían puestos a disposición en el estadio, aunque no detalló cuántos eran de cada sector.

Muchos de los aficionados llegaron al Coloso antes del mediodía esperando adquirir sus entradas, pero las taquillas se abrieron hasta las 6:00 p.m. y ante la presencia de buen número de agentes policiales.

Hora y media después se anunció que se habían agotado, con lo que se cerró un día de mucho caos para adquirir las entradas al partido.

“Vinimos desde temprano y nos fuimos con las manos vacías; algunos hasta podemos perder el trabajo”, aseguró el aficionado Daniel Rodríguez. SAMUEL MARTELL / EL GRÁFICO

jueves, 28 de mayo de 2009

ANCHETA YA METIO MANO

Nelson Ancheta ya se puso a trabajar con el conjunto albo con miras a su primer reto: salvar al equipo en los juegos de repechaje.

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090529/1672078_0.jpg


Con la mirada fija en la serie de repechaje contra el subcampeón de la segunda división empezó su trabajo ayer el chalchuapaneco Nelson Ancheta, quien además espera devolverle a Alianza “el puesto que se merece” en la primera división del fútbol nacional.

“Estoy emocionado (por su primer día de trabajo) como cualquier jugador o entrenador: vengo con mucha ilusión de devolverle a Alianza lo grande que ha sido y no pienso en dos juegos, pienso en quedarme por mucho tiempo”, expresó Ancheta, ayer, en su primera práctica al frente de los paquidermos.

El técnico mencionó que no se le cruza por la cabeza descender, pero sí dijo que tomará medidas de cuidado con los equipos de la liga de plata. De igual manera espera ocupar todos los recursos para solventar el repechaje y ya valora jugar de noche su partido de local en esa instancia de la repesca.

El nuevo técnico de los albos considera que tiene una buena base de jugadores, que pueden aportar su experiencia y juventud y sumar la parte del trabajo que él puede realizar con su cuerpo técnico.

El problema de Alianza durante todo el torneo Clausura 2009, según el director técnico, fue la falta efectividad en el ataque y mencionó que esa es la parte en la que hay que poner más empeño para los juegos que se avecinan.

El conjunto blanco tendrá tres días de adaptación a la idea del nuevo estratega; luego, la próxima semana se desplazarán a hacer trabajo físico en la playa, Asimismo espera contar con juegos de preparación con unos 10 días de anticipación al primer encuentro de repechaje, que se disputará el 21 de junio el de ida, y el de vuelta el 28 del mismo mes.

El chalchuapaneco dijo ocupar el 3-5-2 en su esquema para salir a la cancha, pero en Alianza va a depender de los jugadores que tenga a disposición para cada juego.

“Me gusta el 3-5-2, aunque creo que Alianza venía jugando el 4-4-2, aunque es indiferente jugar con cualquier esquema. Todo va a depender de los jugadores que tengamos y ver si nos da resultados en la cancha”, enfatizó.

miércoles, 27 de mayo de 2009

HABLA NELSON ANCHETA: "NI SE ME CRUZA POR LA MENTE"

ALIANZA FC
"NI SE ME CRUZA POR LA MENTE DESCENDER CON EL ALIANZA"


http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090528/1671148_0.jpg

Tras haber salvado a Nejapa de bajar a segunda, ahora Nelson Ancheta intentará hacer lo mismo con Alianza, que disputará el repechaje contra el subcampeón de segunda.

Escrito por Denni tillo

Alianza regresa hoy a los entrenos. Ya está olvidado que se salvó el descenso de manera directa y aparece ahora el tema del repechaje. A la espera de conocer al subcampeón de la liga de ascenso, el cuadro paquidermo también estrenará técnico, el nacional Nelson Ancheta, quien intentará emularse a sí mismo: salvó a Nejapa durante el torneo, y hoy va por los albos.

¿Cómo está preparado su plan de entrenos para los juegos del repechaje?

Lo que hemos hecho en este momento es ver los rivales con los que podemos jugar. Fuimos a ver al Liberal con el AFI, a los dos Martes esperamos verlos este fin de semana. Pensamos prepararnos bien, casi hacer una pretemporada, intentar hacer playa una semana, mucho trabajo fuerte en vista que los muchachos tienen 15 días de inactividad.

¿Qué conclusiones hay de AFI y Liberal?

Son equipos con los que uno no se puede descuidar. AFI es un equipo muy ordenado, tiene jugadores que manejan bien el juego aéreo y fuerte; y Liberal también tiene buena gente adelante. Tienen equipo pero esperamos preparar un Alianza que gane los dos juegos.

¿Cómo se decide por Alianza, conociendo el riesgo que implica que no es lo mismo agarrar un Nejapa al que tiene 18 jornadas para salvarlo que a un Alianza con solo dos partidos?

En mi partida de nacimiento dice hombre y me gusta serlo. Me gustó el reto. Si vamos pensando que la liga mayor es superior que la de ascenso, sin menospreciar su trabajo, no va a ser fácil pero tampoco difícil ganar esos juegos.

¿Cuáles son esas ventajas de la primera que puede aprovechar?

Pues esas son ya estrategias que uno maneja y no puede exteriorizar para no darle ventajas al rival. Esperamos contrarrestar también las virtudes de los equipos de segunda, sobre todo sus canchas que no son iguales que las de la liga mayor. Para contrarrestar eso tenemos la nuestra: los de ascenso no están acostumbrados a jugar de noche, podríamos pensar en jugar un partido así.

¿Qué tan complicado podría ser ir a Santa Rosa, Ilobasco o Quelepa?

La cancha de Liberal, si ellos clasifican, está en buenas condiciones, lástima que está muy alto el pasto. La de El Roble es parecida, Limeño igual, y si el Marte fuera, jugaría en el Cuscatlán.

Se tiró un torneo para superar al Alianza, y hoy los agarra para salvarlos...

Le vamos a hacer de médico, así como salvamos al Nejapa, intentaremos salvar al Alianza. Era uno de los rivales a vencer, pero después fue de escaparnos porque estábamos cuidando nuestro pellejo, esperamos hacer lo mismo con Alianza.

No se puede dejar de lado la otra posibilidad, ¿qué pasa si el equipo baja? ¿Se mantendría usted en segunda?

Creo que no, no porque no vaya a seguir, sino porque nosotros no pensamos en eso. Pensamos en ganar los dos juegos, ni se me cruza por la mente descender con Alianza, si no me sintiera capaz o que Dios me va a dar la fortaleza y sabiduría para poder dirigir estos dos partidos, no lo habría aceptado.

¿Qué cree que le hizo falta a Alianza?

La definición. El equipo muy bien atrás, dinámico, pero solo está (Rodolfo) Zelaya adelante y ahora que ha llegado Abraham Amaya, que es muy rápido; pero falta que madure un poco más para que pueda ser complemento de Zelaya.

¿Cómo va a lidiar con Lisandro Pohl, tomando en cuenta que de los tres entrenadores que el equipo ha tenido en el último año, Centrone dijo que no podía trabajar con él y a Jurado el mismo Chepe Martínez dijo que Pohl le hacía las alineaciones?

Le pedimos a Dios fortaleza para poder soportar esas situaciones. No soy de aquellos entrenadores que no platican con el dirigente, algunas veces el técnico pone barreras, yo soy flexible pero siempre me muero con la mía. ¿Cuántas veces Adalid Magaña no me quiso hacer una alineación? Yo me moría con la mía, está el caso de (James) Owusu, que la gente lo pedía y siempre fue suplente porque habían jugadores que estaban haciendo un mejor trabajo que él. Yo soy de aquellos que no me caso con el jugador, sino con el que está rindiendo y eso lo demuestro, ahí comprenden que deben sacrificarse para ser titulares. Además, por eso uno tiene sus asistentes, si estoy equivocado, el asistente es quien me puede estar corrigiendo, incluso el mismo dirigente.

¿Siendo consciente entonces que va a permitir “sugerencias” de parte de Lisandro Pohl, qué tanto las va a permitir para que no afecten al equipo, tomando en cuenta que es solo una serie a dos partidos?

Nosotros sabemos el equipo que puede formar para cumplir el objetivo y ganar los juegos. El dirigente siempre está en lo negativo y no en lo positivo, y yo siempre pienso en lo positivo. Si el equipo está dando resultados, el dirigente se mete menos; el problema es cuando el equipo no está rindiendo: el dirigente oye a los amigos, a otro tipo de personas, la radio y lo que dice un aficionado, eso hace; nosotros sabemos qué tenemos que hacer, esperamos hacer cosas buenas y los resultados son los que callan cualquier comentario.

EL SALVADOR 3, ECUADOR 1

¡VIVA EL SALVADOR!!!!

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3674543&idImag=8962230

lunes, 25 de mayo de 2009

HABLEMOS DE LA SELECTA

MIENTRAS EL EQUIPO LINDO SE PREPARA PARA LA DECIMA CORONA, HABLEMOS DEL UNICO EQUIPO DEL QUE SE HABLA EN GRANDE EN ESTE SITIO, ADEMAS DEL ALIANZA: LA SELECCION NACIONAL!

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=

OPTIMISMO EN LA AZUL

Lunes 25 de Mayo, 2009

SAN SALVADOR. El primer grupo de seleccionados nacionales partió el pasado viernes hacia Los Ángeles, donde enfrentará mañana a su similar de Ecuador en el primero de dos partidos amistosos que sostendrá en Estados Unidos. El siguiente encuentro será el sábado 30 de mayo en Washington, contra la selección de Jamaica.

Estos amistosos fueron programados como fogueos para la selección nacional antes de los juegos oficiales de la eliminatoria mundialista contra México, en casa, y Honduras, de visita, el 6 y 10 de junio, respectivamente. Los integrantes de la selección que no participaron en la final de la primera división, llevada a cabo el pasado domingo, ya están en Los Ángeles preparándose para el partido de mañana.

Según un comunicado enviado por el departamento de prensa de la FEDEFUT, el contingente criollo llegó sin problemas a Estados Unidos desde el pasado viernes, día en que sólo llegaron y descansaron. Al día siguiente, tuvieron un entreno de 10:00 a.m. a 12:00 m., hora local (una hora menos en El Salvador) en las instalaciones de la Cathedral High School.

Ayer continuaron con el trabajo y tuvieron un entreno una jornada de doble sesión. La primera práctica fue de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y la segunda de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., para darle tiempo de incorporarse a la práctica a los seleccionados del Firpo y el Metapán, que viajaron ayer en la mañana, según comentó Álvaro Briones, preparador físico del combinado.
“Estamos esperando al grupo que viajó después. Una vez estén ellos acá, veremos vídeos del rival que enfrentaremos y también de partidos de México y Honduras. Nos parece que este recurso nos ha ayudado mucho para tener buenas presentaciones, pues le da a los muchachos una idea general de lo que tiene el rival”, dijo Briones.

Agregó que “todos los muchachos están muy motivados y concentrados para estos juegos amistosos, sin olvidar que nuestro objetivo son los partidos de eliminatoria. Concentrarnos acá nos ha servido mucho para canalizar bien el trabajo”.

CAMBIO DE SEDE

El grupo de seleccionados estuvo hospedado en el hotel Wilshire Plaza de Los Ángeles durante los primeros dos días de su estadía en tierra estadounidense, pero desde el sábado cambiaron su sede de concentración al hotel Courtyard Marriott.
“Nos cambiamos por comodidad. En donde estábamos al inicio nos costaba mucho movilizarnos porque estaba en el centro de la ciudad. Acá es mejor porque estamos cerca de donde entrenamos y como estamos super cerca del aeropuerto será mucho más cómodo para viajar después del partido, porque no tendremos problemas, ya que nos vamos en la mañana”, comentó Briones.

El chileno comentó además que “hemos trabajado muy bien desde que llegamos. Se nos han facilitado las cosas para poder entrenar y las condiciones han sido provechosas. Los muchachos están sintiendo el trabajo, porque lo hacen mañana y tarde, pero todos están contentos y optimistas. Un poco de desgaste es normal, pero lo importante es que lleguemos al juego contra México en condiciones óptimas y creo que así será, según vamos caminando. Hemos tratado de motivar al grupo, ellos están respondiendo bastante bien y le estamos sacando el máximo provecho a eso”. / CARLOS REYNA, EL GRÁFICO

miércoles, 20 de mayo de 2009

RICARDO PADILLA BUSCARA LA SILLA DE LA FESFUT

EX DIRECTIVO ALBO, CON QUIEN ALIANZA FUE CAMPEON DOS VECES Y UNA VEZ SUB CAMPEON, ASPIRA A SER PRESIDENTE DEL MAXIMO ORGANISMO DEL FUTBOL EN EL SALVADOR

http://www.elgrafico.com/pic.php?img=./pics/content/article/1946563339.jpg&cstm_width=451


Miércoles 20 de Mayo, 2009
SAN SALVADOR. Ricardo Padilla hijo, ex directivo del Alianza y ex presidente de la primera división del fútbol nacional, está interesado en ser el presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol.

El anuncio lo hizo el mismo Padilla h., en momentos en que se sabe que se realizarán elecciones para elegir a la nueva junta directiva de la FEDEFUT, cuando termine la gestión de la comisión normalizadora, el 30 de junio.

Padilla tomó ánimos, en parte, ante la propuesta de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) de hacer "un procedimiento claro y abierto" que permita tomar una mejor decisión al elegir a los máximos directivos del fútbol salvadoreño.

"Me parece una excelente idea para los que estamos interesados, porque yo estoy interesado en mostrar mi plan de trabajo", dijo en referencia a lo anunciado por FESA, que propuso que cada candidato explique públicamente ante los sectores del fútbol y frente a los medios de comunicación los planes de trabajo.

Padilla espera realizar este anuncio en aproximadamente 10 días.

Padilla hijo dijo que parte de su propuesta contemplaría una reestructuración administrativa, en el mercadeo, en las canteras y en tener un orden jurídico.

"Sacar adelante el fútbol no sólo es responsabilidad del presidente de la Federación, es también de las ligas, de las canteras, de la administración, del gobierno, de las municipalidades, de los medios, que son nuestros auditores. Hay que sentar las bases y el camino", dijo.

Padilla hijo fue presidente de los clubes de primera división (2001) y vicepresidente del Alianza (1999-2005).

Con el Alianza "fuimos los primeros en la historia del país que dábamos un informe anual auditado por un contador público certificado. Fuimos transparantes y el primer año reportamos utilidades de 117 mil dólares. Y las hicimos públicas y ese fue nuestro error, porque mucha gente dijo que nos estábamos haciendo ricos con el Alianza", recordó.

Como presidente de la primera división destacó entre sus logros que dejaron patrocinios por más de 100 mil dólares, se vendieron los derechos de transmisión a las radios, un superávit de 10 mil dólares y todo el pasivo laboral pagado.

Padilla estuvo presente en una conferencia de prensa organizada por Jaguar Sportic, empresa de la que es gerente general y accionista, para anunciar algunos detalles de la final del torneo Clausura 2009 de la primera división. La empresa Jaguar Sportic es patrocinador del Firpo (con la marca Joma) y del Metapán (con la marca Milán). Con el balón Milán amarillo se jugará la final.

"Es por nuestro fútbol, por nuestro país, porque si nuestro fútbol gana ganamos todos. Estoy muy interesado y presentaré mi propuesta. Yo creo que es el momento de hacer algo por el país si me lo permiten, y si no llegue quien llegue lo voy a ayudar y lo voy a apoyar en lo que esté a mi alcance", concluyó Padilla hijo. / ERNESTO ARTEAGA, EL GRÁFICO

martes, 19 de mayo de 2009

ANCHETA SE PONE LA BLANCA SAGRADA

A Nelson Ancheta se le concedió el milagro que imploran diez mil entrenadores: dirigir al ALIANZA

El nuevo entrenador de Alianza, Nelson Ancheta, aprovechó su presentación para ponerse la camisa de los blancos.

Nelson Ancheta, aprovechó su presentación

para ponerse la camisa de los blancos.

No le luce para nada, pero ni modo...

Nelson Ancheta fue presentado oficialmente ayer como nuevo entrenador de Alianza para la próxima temporada, aunque su trabajo comenzará a partir del 28 de mayo con la mente puesta en preparar al equipo blanco para no perder el repechaje que debe jugar con el subcampeón de la segunda división y que se jugará el 21 y 28 de junio.

Las pláticas entre la dirigencia alba, encabezada por su presidente, Lisandro Pohl, y Ancheta no tuvieron que extenderse mucho para encontrar un acuerdo, según explicó el ex entrenador de Nejapa. Bastó una llamada el jueves —luego de la derrota 5-0 que sufrieron los tirafuego ante Metapán por el juego de ida de semifinales— y una reunión el lunes para que el acuerdo fuera total. En el mismo encuentro se definió que será Mario Rey, director deportivo de Alianza, quien dirija, en la cancha, los dos juegos de la repesca.

“Lo que le pido a Dios es que a un equipo grande como Alianza lo pueda llevar a semifinales y por qué no decirlo, a pelear un campeonato. El objetivo es devolverle esa alegría a la afición de Alianza”, mencionó Ancheta después de su presentación, en la que Pohl destacó que uno de los elementos claves que lo llevó a decidirse por el chalchuapaneco fue el respeto que se ha ganado en los últimos torneos, en los que ha ganado un título y dos subcampeonatos, además de estar en seis semifinales con tres equipos distintos.

“He recibido algunas llamadas de jugadores del plantel, de gente allegada a Alianza y jugadores de otros clubes diciéndome que hemos tomado una buena decisión con el profesor Ancheta”, resaltó el presidente blanco.

Por el momento, el único confirmado para acompañar a Ancheta en el nuevo cuerpo técnico albo es Efren Marenco, quien fuera su compañero de fórmula en Nejapa durante el Clausura 2009, aunque señaló que buscará a la persona indicada para que sea su asistente.

Sin mayores cambios

Sobre el plantel de jugadores, tanto el técnico como Lisandro Pohl coincidieron en que no habrá mayores cambios, aunque sí hablaron de la incorporación de un delantero colombiano —del que no dieron el nombre— que milita en el fútbol hondureño y que sería el sustituto de Sandro Zamboni, quien fue operado de sus meniscos a inicios de semana, para encarar el repechaje.

“Sabemos que dentro de la institución hay muchos jugadores importantes a los que hay que sacarles provecho y esperamos hacer eso. Hay mucha juventud también y muchas veces eso merma el rendimiento, pero esperamos sacarle provecho a cada una de las capacidades de los jugadores, porque es un buen equipo, además de poner nuestro conocimiento al servicio de ellos y que ellos logren aplicarse”, explicó el nuevo estratega blanco.

Fue presentado ayer
Ancheta ya se vistió de blanco
Dirigirá a Alianza en el repechaje y los dos torneos de 2010



http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3650756&idImag=8909131

"No me pongo la camiseta porque no me queda" dijo bromeando Ancheta, y dijo la pura verdad.

"Mi mayor reto va a ser sacar adelante a Alianza": Nelson Ancheta resumió sinceridad ayer en su presentación como nuevo técnico albo.

El ahora ex técnico de Nejapa se mostró orgulloso de haber sido tomado en cuenta para dirigir a uno de los equipos más tradicionales del fútbol nacional. "Vengo a uno de los mejores equipos a nivel nacional, con una gran afición y sería un mentiroso decirles que no me siento contento con dirigir a Alianza. Uno siempre aspira a dirigir a un equipo grande, espero no defraudar a nadie, ni a la dirigencia, ni a la afición", dijo Ancheta.

A decir de la dirigencia alba, el ahora técnico albo llega con carta blanca a la hora de elegir tanto a sus auxiliares como a los jugadores que eventualmente reforzarán al equipo.

Por el momento, Efrén Marenco, que estuvo con Ancheta en Nejapa, lo acompañará en el cuerpo técnico. Después, tras evaluación del DT, podría llegar el resto del auxiliares, dijo el presidente paquidermo, Lisandro Pohl.

Sobre los posibles refuerzos, Ancheta adelantó que tiene en observación a un delantero colombiano que actúa en Honduras, de quien no quiso dar nombre. Sí confirmó que el único extranjero que se queda en Alianza es el defensor Juliano Rangel. Del resto del planel, pretende mantener al 90 por ciento, dijo el DT.

Ancheta fue tajante al decir que no piensa en el descenso, más sí en hacer un buen papel en el siguiente torneo y "soñar, porqué no, con el título".

El técnico chalchuapaneco se hará cargo del equipo a partir del próximo jueves 28 de mayo, cuando sea presentado a los jugadores, para dirigirlo en el repechaje y los dos torneos de 2010, con opción a la renovación "si las cosas le salen bien", según dijo Pohl.

Ancheta llega a Alianza con la confianza que, con su experiencia, llevará al cuadro albo al lugar que le pertenece. "Esperamos hacer un buen trabajo para darle gloria a este equipo", expresó.


lunes, 18 de mayo de 2009

ANCHETA YA ES TECNICO DE ALIANZA

Lunes 18 de Mayo, 2009
SAN SALVADOR. En reunión realizada este lunes por la tarde en el despacho del presidente del Alianza, Lisandro Pohl, el técnico nacional Nelson Ancheta llegó a un acuerdo verbal con el pope albo para asumir la dirección técnica del cuadro capitalino a partir del próximo 28 de mayo.

http://216.75.63.183/pic.php?img=pics/content/article/364495326.jpg&cstm_width=608


El acuerdo verbal quedará formalizado con la firma del respectivo contrato este mismo día, cuando Nelson Ancheta sea presentado como el nuevo timonel de los albos, en conferencia de prensa que tendrá lugar a las 12.00 m.

Nelson Ancheta no quiso revelar el monto del arreglo suscrito con los albos, y solamente dio a conocer que se trata de un contrato por un año calendario, en el que se incluye la preparación del plantel para los dos partidos de repechaje que el Alianza deberá jugar los días 21 y 28 de junio próximo.
“Fue un arreglo rápido y satisfactorio tanto para el Alianza como para mí”, dijo el técnico Nelson Ancheta.

Y agregó que su trabajo con el plantel albo comienza el venidero 28 de mayo, cuando inicie la preparación del equipo de cara al primer encuentro del repechaje. “Voy a iniciar esa preparación sin contar con los cuatro jugadores que están en la selección nacional, pero me queda un buen número del plantel para comenzar a trabajar”, sostuvo el nuevo técnico de los albos del Alianza.

EL POPE, SATISFECHO

Lisandro Pohl dijo sentirse satisfecho por la llegada de Nelson Ancheta, el entrenador en el que él confía para sacar a flote al Alianza.

Dijo que lo bueno de todo es que el nuevo técnico albo tendrá el tiempo suficiente, previo al repechaje, para conocer al plantel y así poder recomendar las bajas y altas que beneficien al equipo en todo sentido.
“El trabajo se inicia el próximo 28, el 1.º de junio se van al mar a un minicampo, y luego regresan para seguir planeando el repechaje. De modo que hablaremos de renovación hasta que todo haya pasado”, reveló el pope paquidermo. / ROBERTO ÁGUILA, EL GRÁFICO

Alianza: Nelson Ancheta es el nuevo bombero albo


domingo, 17 de mayo de 2009

ANCHETA MAS CERCA DEL ALIANZA

Nelson Ancheta cada vez está mas cerca de convertirse en el nuevo entrenador de Alianza. Pese a que Lisandro Pohl, presidente del equipo albo, confirmó que tienen en cartera a otro técnico nacional y a un foráneo para que sustituya al español Carlos García Cantarero, Ancheta es el que tiene la prioridad.

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090518/1665567_0.jpg

Hoy podría quedar definida la llegada del timonel chalchuapaneco al banquillo del plantel capitalino. Ayer, al final del juego de vuelta de semifinales entre Nejapa y Metapán, Pohl, Jorge Rajo y Mario Rey estaban a la espera de Ancheta, quien se despidió del plantel tirafuego. Agradeció a René Canjura y a Felipe Cortez, dirigentes del equipo nejapense. “Nejapa es otra casa que tuve. Llevo en mi corazón a Nejapa”, apuntó.

Ancheta dijo que ya tiene conversaciones adelantadas con la dirigencia de un equipo y que en las próximas horas podría quedar todo resuelto. Pero no quiso revelar el nombre de ese plantel. Solo adelantó que la sede de esa representación es cerca de su casa (Santa Ana). “No soy la persona indicada para decir para qué equipo voy, llevo la disposición de hacer un buen trabajo para el equipo que vaya. Mañana (hoy) tengo una reunión con Lisandro Pohl. Él me va a llamar para ver qué situación podemos arreglar”, agregó.

Águila era otro equipo de los interesados en los servicios de Ancheta, por lo que el timonel no descarta a los emplumados de sus planes a futuro.

Sin embargo, Miguel Ruiz, dirigente de Águila, prefirió esperar y no quiso adelantar criterios en el caso.

DON AXEL HOCHKOEPPLER SE PRONUNCIA

Don Axel Hochkoeppler, el fundador original del Alianza F.C. en 1959, finalmente hace oír su voz sobre lo que ocurre en su equipo tan amado, este es su mensaje:

Como no podemos ganar campeonatos en la cancha por lo menos batimos record en cuanto al número de técnicos en un campeonato. Me parece que el que viene sera el cuarto o quinto.

Me parece que nadie se acuerda del dicho "mas vale malo conocido que bueno por conocer". Estrenar tecnico para dos partidos críticos sobre todo después de tanto tiempo sin jugar me parece muy riesgoso.

Ojalá que me equivoque pero no quisiera ver mi querido Alianza en segunda justo cuando cumple cincuenta.


Gracias por su comentario don Axel, y gracias por utilizar LACASALBA.COM para dar su opinión al mundo. Ojalá nos concediera una entrevista para saber más a fondo lo que Ud. piensa sobre la crisis por la que pasa el equipo lindo.

viernes, 15 de mayo de 2009

GARCIA CANTARERO: "POR LA PUERTA GRANDE"

“He salido de Alianza por la puerta grande”

Ya sin la presión del descenso sobre la espalda, el técnico español evaluó de positivo su efímero paso por Alianza.

Escrito por Santiago Leiva

El técnico madrileño Carlos García Cantarero aseguró que respeta esa decisión, e indicó que no ha pedido explicaciones en torno a su desvinculación.

Carlos García Cantarero, pese a que sus estadísticas no fueron las mejores —ganó cuatro y empató cinco de los 14 partidos que dirigió—, considera que se va de Alianza —el Real Madrid salvadoreño, como él mismo lo calificó en una entrevista con el periódico español AS— por la puerta principal, ya que lo salvó del descenso directo.

Eso sí, se va con el paladar agridulce ya que afirma que le habría gustado continuar en el equipo.

¿Qué conclusiones saca sobre su paso por Alianza?

Ha sido una experiencia muy interesante, muy enriquecedora. La verdad es que me siento muy orgulloso de haber dirigido este club porque es un club muy importante. En el aspecto deportivo, yo me voy satisfecho porque he hecho un cálculo de los puntos que el equipo ha sacado conmigo y sacando solo la liga en el tiempo que yo he estado, el equipo no habría jugado repechaje.

¿Qué le faltó al Alianza para terminar en otras circunstancias?

El equipo tiene buena plantilla, tiene buenos jugadores, pero faltaron ciertas cosas que yo en su momento expliqué en el club y que en este momento no me corresponde comentarlas ya.

Tomando en cuenta sus conclusiones, ¿cree que fue tardía su llegada al equipo?

Hombre, a un entrenador lo primero que le gustaría es confeccionar el equipo y luego trabajar con ellos desde la pretemporada. Yo llegué con un equipo que yo no había hecho, con las características determinadas, con la competición comenzada y con el equipo en una situación con la clasificación muy mala, lo cual le creaba a los jugadores una ansiedad porque necesitábamos ganar, no nos valía empatar, y eso te lleva a perder puntos muy tontos.

Quizás por sus antecedentes la gente esperaba más. ¿Es válido sacar conclusiones a partir de ese aspecto?

Yo tengo costumbre de andar mucho por la ciudad, de moverme mucho, soy una persona que le gusta estar en contacto con la gente y en todo este tiempo yo lo que he sentido es el cariño de la gente, el aprecio a mi trabajo, la valoración a lo que he hecho y el agradecimiento de haber salvado al equipo del descenso directo.

¿Habría dirigido solo la repesca?

Es que esa era mi obligación, mi contrato llegaba hasta el final, o sea hasta ahí. A mí me habría gustado continuar esos partidos de repechaje y más.

Por la forma en que se dio su separación, ¿considera que salió por la puerta de atrás?

No. Yo he salido de Alianza por la puerta grande. Yo me voy dejando al equipo en mejor situación de la que lo encontré en todos los sentidos, con el cariño de la afición y con el respeto de los futbolistas.

Si los resultados no fueron malos, ¿por qué no se le renovó?

No lo sé y tampoco quiero saberlo. Si el club ha decidido que ya no continúe como técnico, está en su derecho.

¿Qué opinión tiene del fútbol salvadoreño?

El fútbol salvadoreño es un fútbol muy interesante, con buenos futbolistas y con buena calidad. Yo escucho muchos comentarios negativos del fútbol salvadoreño y no entiendo por qué. Yo vengo de otro fútbol que la gente dice es el fútbol del primer mundo y todas esas cosas; y yo no observo tantas diferencias, salvo lo económico.

¿Qué le falta al jugador cuscatleco para dar ese paso al extranjero?

Yo creo que mejorar en el aspecto físico. El aspecto físico en el fútbol actual es primordial, y mejorar en ese aspecto no tiene nada que ver con los preparadores físicos de aquí, sino que tiene que ver más con los propios futbolistas. Es importante que tengan una vida deportiva. Al igual que el taxista cuida su carro porque es su medio de trabajo y el albañil cuida la pala porque es su herramienta de trabajo, el futbolista tiene que cuidar su herramienta de trabajo, y su herramienta de trabajo es su cuerpo.

¿Hay madera de exportación en el fútbol salvadoreño?

Sí. Por ejemplo, en Alianza yo tenía dos futbolistas con un futuro muy interesante, que son Cristian Castillo y Rodolfo Zelaya. Muy interesantes por su edad y sus condiciones. Hay madera y jugadores interesantes.


jueves, 14 de mayo de 2009

¿ANCHETA AL BANCO DE ALIANZA?

ALIANZA
Ancheta, ¿Nuevo DT?

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3636043&idImag=8874899

La directiva aliancista todavía analiza nombres de técnicos para determinar quien se hará cargo del equipo para el repechaje. En el ambiente aparece con mucha fuerza el de Nelson Ancheta, actual DT del Nejapa. Sin embargo, ni dirigentes ni el estratega hacen oficial la candidatura.

"Se hablan muchas cosas, pero nosotros todavía no manejamos un nombre específico", dijo el presidente de Alianza Lisandro Pohl, quien mantuvo su versión al decir que los aspirantes al puesto están entre dos nacionales y un extranjero.

"No queremos tomar una decisión a la carrera, vamos a analizarla bien para no caer en errores. No queremos que se rompan las negociaciones, por eso nos reservamos el nombre de los candidatos. Lo que si puedo asegurar es que son personas que conocen muy bien nuestro medio. Son técnicos que tiene una muy buena trayectoria en nuestro fútbol", comentó el pope capitalino.

El dirigente no quiere volver a experimentar en estos momentos con otro técnico que desconoce la realidad del equipo y de fútbol cuscatleco: "Hemos comprendido que esto nos ocasiona un problema, porque vienen aquí y como no conocen al jugador, no saben aprovecharlo", como le ocurrió a Carlos García Cantarero.

Pohl comentó que el lunes tendrían una respuesta sobre el nuevo DT, para hacerlo oficial en conferencia de prensa este martes. Los jugadores están convocados a reanudar los entrenamientos el 28 de este mes.

Por su parte, el técnico Ancheta aseguró a reporteros radiales que los únicos acercamientos que ha tenido es con el Águila, y que también conocía de los rumores que lo vinculan con el Alianza.

Por el momento, el DT solicita que lo dejen concentrarse tranquilamente con el Nejapa, para planificar el partido del domingo. Luego, hablará sobre su futuro. Quizá, uno blanco.

miércoles, 13 de mayo de 2009

GARCIA CANTARERO NO SIGUE EN ALIANZA


GARCIA CANTARERO NO VA MAS EN ALIANZA

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3633201&idImag=8868473



Miércoles 13 de Mayo, 2009
SAN SALVADOR. El técnico español Carlos García Cantarero no va más con el Alianza. La manaña de este miércoles la directa del Alianza le notificó al estratega que ya no entra en los planes de la institución de cara a la serie de repechaje por la permanencia en la primera división.

La información fue confirmada por el técnico español que conversó con EL GRÁFICO y externó su conformidad por la decisión adoptada por la directiva blanca.

“La directiva me ha comunicado que no cuentan más con mis servicios; no veo ningún problema al respecto, hemos platicado y hemos llegado a un buen entendimiento. Siempre había dicho que mi continuidad dependía únicamente de lo que decidiera la directiva y así ha pasado”, detalló Cantarero.

El ahora ex entrenador del Alianza seguirá en el país en espera de solventar algunos asuntos pendientes, pero enfatizó que ha terminado en buenos términos con la institución capitalina.

“Cuando uno llega a un equipo es una fiesta, por eso creo que cuando uno se marcha también debe de hacerlo de buena manera”, reiteró.

García Cantarero llegó al Alianza en sustitución del técnico uruguayo Carlos Jurado, debutó en el banquillo aliancista en la jornada cinco, aunque su nombramiento llegó una jornada antes le tocó ver a sus pupilos desde las gradas. El español no tuvo un buen arranque en el fútbol cuscatleco, cayó 1-2 en su visita al Vista Hermosa. En español dirigió 14 partidos, de los cuales ganó cuatro, empató cinco y perdió otros cinco, es decir de 42 puntos en disputa sólo sumó 17 para la causa capitalina.

Por el momento la directiva alba no ha anunciado oficialmente la salida de García Cantarero ni a ningún candidato para sustituir al timonel español. El técnico Carlos Alberto Reyes, quien fuera auxiliar del ibérico, se mostró sorprendido por la noticia y confirmó a EL GRÁFICO que no había recibido ninguna notificación al respecto. / EL GRÁFICO

Alianza destituye a su técnico
Abrupto final para García Cantarero
» El español no sigue con los albos. Buscan nuevo DT

Alianza cesó de su cargo ayer al técnico español Carlos García Cantarero. El estratega recibió la notificación por parte del presidente blanco, Lisandro Pohl, de que no trabajaría más con el club, luego de que –de momento– lo salvara del descenso directo y lo metiera al repechaje.

"El presidente me dijo que no contaría más conmigo y, efectivamente, no seguiré más (con Alianza)", declaró Cantarero.

El técnico detalló que la relación con el equipo y con la directiva termina "bien, porque así como el club tuvo la decisión de contratarme en su momento, también la tuvo de cambiarme en su momento, y yo la respeto".

En cuanto a si el equipo le adeuda económicamente, el estratega se sinceró: "Esas son cosas internas del club y mías. No me gusta hablarlas, y prefiero que se manejen así. (...) todavía tengo algunas cositas que terminar de arreglar con el equipo, durante los próximos días".

Tras saberse la noticia, se intentó conocer la versión de Pohl, pero durante la mañana se limitó a decir: "Por la tarde, se dará la posición fijada. Todavía hay que hacer un par de consultas, y se deberá hacer una reunión con la directiva (para ver el caso)".

Sin embargo, en horas vespertinas, se trató de conocer su postura final y los posibles reemplazantes pero no contestó. Ya se habrían iniciado pláticas con un técnico nacional.

Cantarero dirigió a Alianza durante 14 partidos y logró 17 puntos. "Hay una sensación del deber cumplido, pero de poder haber hecho más", dijo el ex DT.

lunes, 11 de mayo de 2009

ALIANZA A REPENSARSE

Luego de vencer 2-0 al Juventud Independiente y zafarse del descenso directo, los directivos del Alianza mudaron de objetivo.


http://216.75.63.183/pic.php?img=pics/content/article/584450293.jpg&cstm_width=608

En el calendario paquidermo figuran en números rojos las fechas 21y 28 de junio, en las que se medirán a alguno de los campeones de segunda división 2008-2009 en serie de repechaje por la permanencia o ascenso.

Ahora la prioridad de los albos es planear con debida anticipación qué aspectos trabajar para estar debidamente preparados para enfrentar tales partidos.

Según lo explico Jorge Rajo, el vicepresidente albo, por el momento el plantel completo –salvo los casos de Ramón Sánchez, Óscar Jiménez, Cristian Castillo y Rodolfo Zelaya, convocados a la selección nacional– gozará de un receso de 21 días, que equivalen a tres semanas.

Posteriormente, el 2 de junio los jugadores –sin incluir a los cuatro seleccionados– deberán presentarse al cuerpo técnico para iniciar los entrenamientos.

Se tiene previsto contar con el plantel completo a partir del 11 de junio para que el equipo albo quede listo con un margen de 10 días de entrenamientos ex profeso tomando en cuenta que el primer partido del repechaje es el 21.
“Este plan nos permitirá trabajar el tiempo necesario para que el equipo se meta en la idea de juego, sobre todo porque a esas alturas ya vamos a tener definido al rival de turno”, razonó Jorge Rajo.

LO OTRO, DESPUÉS

El vicepresidente albo fue claro al decir que será después de solventar el repechaje y quedar fijo en primera división, que los directivos paquidermos se sentarán a planificar al Alianza para el torneo Apertura 2009.

Será hasta entonces que se sabrá si algunos jugadores causarán baja en el equipo, y si habrá una renovación profunda en cuanto a nuevas incorporaciones tanto en el plantel como en el banquillo técnico.

En cuanto al trabajo previo para enfrentar el repechaje, Jorge Rajo dijo que hasta ayer, a la hora en que nos comunicamos con él, todavía no se sabía de la continuidad de Carlos García Cantarero al frente del equipo, pero que eso iba a quedar resuelto en la reunión que los directivos albos iban a tener con el técnico español por la tarde.
“En caso no hubiera un arreglo con Cantarero para los dos partidos de repechaje, lo normal en este caso es que el auxiliar Carlos Reyes tome las riendas del equipo”, dijo Rajo.

En relación a quién dirigirá al Alianza en el Apertura 2009, el vicepresidente albo dijo que tal cosa no está en la agenda actual de los paquidermos.

Posteriormente, la misma fuente aseguró a EL GRÁFICO que en esa reunión no hubo consenso sobre el tema del entrenador español, de modo que el tema del profesional ibérico se retomaría hoy por la tarde. / EL GRÁFICO.

Alianza: García Cantarero sigue en ascuas



http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090512/1661791_0.jpg

El técnico español Carlos García Cantarero sabrá si continúa al frente del Alianza en la serie del repechaje hasta mañana, cuando la junta directiva de los albos se reúna con él, según confirmó Lisandro Pohl, presidente paquidermo.

El ibérico llegó para hacerse cargo del conjunto blanco en la quinta fecha de la primera vuelta del campeonato de Clausura y terminó con un saldo de tres empates, cuatro derrotas e igual número de victorias. El último triunfo fue el del domingo anterior frente al Juventud Independiente, y que le sirvió para alargar la vida del Alianza en la primera división.

La intención de García Cantarero es mantenerse dirigiendo al Alianza.

“Yo estoy contento con el club, con el país y me gusta el fútbol de El Salvador, por eso no tengo ningún motivo para no querer estar aquí”, reiteró ayer el técnico.

Por su parte, la cabeza de Alianza, Lisandro Pohl, dijo que no hay nada seguro en la continuidad de García Cantarero para el repechaje. Pohl manifestó que tendrá una reunión con todos los miembros de la junta directiva alba para analizar el trabajo que hizo el estratega ibérico desde su llegada.

“No puedo decir nada ahorita, sino hasta el miércoles que nos reunamos con toda la directiva del equipo para hacer un análisis del trabajo del profesor”, externó.

Por otra parte, el equipo tendrá un descanso de 15 días y luego reanudaría el trabajo. Sobre el descanso de dos semanas, el técnico dice que no habrá ningún problema porque no es necesario entrenar si no hay competencia de por medio.


PodrÍa descansar Dos semanas
Alianza quiere liberar la presión
Aunque el plantel gozará de una pausa, no parará la preparación

http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3625456&idImag=8851302

La carga de esperar más de un mes para jugar el repechaje llevó a una conclusión al Alianza: es necesario un descanso, sin abandonar la preparación individual de cada uno de los jugadores.

"Nos reuniremos a las 4:00 de la tarde (hoy) en la oficina del presidente (Lisandro) Pohl. Allí definiremos la agenda de trabajo, aunque ya estamos hablando de dar entre 10 y 15 días de descanso para que, al regreso, se intensifique la preparación", explicó el técnico Carlos García Cantarero.

Esta noticia la secundó el mismo Pohl: "Veo necesario que descansen para que liberen la presión a la que se han sometido".

En el plantel, la noticia ya tiene aceptación: "Es tedioso esperar mucho tiempo (el repechaje). Nos vendrá bien despejar la mente un poco", acotó el delantero Abraham Amaya. Para "el Capi" Ramón Sánchez: "El torneo fue comprimido y con mucha presión. Será acertada la iniciativa".

En la reunión de hoy también se discutirá la continuidad del míster español con el equipo.


domingo, 10 de mayo de 2009

ALIANZA 2, LA JUVE 0 ¡GRACIAS EQUIPO LINDO!

ALIANZA 2-JUVE 0 AHORA A PREPARARSE PARA EL REPECHAJE














http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3622966&idImag=8845478

Parecía una final, pero invertida. Más que jugarse un título, se peleó una categoría. Era un callejón sin salida del que sólo uno saldría vivo. Tras noventa minutos de nervios, Alianza dio el suspiro con una victoria 2-0 y mandó al Juventud Independiente a la Segunda División. Pero el cuento no termina para los capitalinos, ya que deben esperar más de un mes por el rival de la Liga de Plata en la serie de repechaje (21 y 28 de junio).

En las gradas hubo euforia y burlas por la barra rival, pero en la cancha la mesura era evidente para García Canterero y compañía, porque el primer objetivo se cumplió: cuidar la permanencia en la última y decisiva jornada del Clausura 2009. Pero aún les quedan dos finales más.

Si no es por los goles, Alianza habría tenido a los santos de cabeza porque el conjunto opicano hizo ver mal en algunas escenas de la película a los locales. Juventud probó más, aunque la mayoría de sus tiros fueron desviados.

Durante los primeros treinta minutos, el rey del Cusca era Alianza y desde el 8' puso a temblar a la visita, cuando Abraham Amaya, quien por primera vez jugó de titular, ingresó al área grande, pero tras la presión de Byron García, dejó suelto el balón para que Rodolfo Zelaya rematara desviado.

Delirio colectivoDos minutos después, "Fito" Zelaya encontró un pase de Pimentel, y después de burlar las marcas de William Escobar y Óscar Martínez, tuvo tiempo para meterse hasta la cocina y con frialdad venció a Fidel Mondragón. Gol y desborde de pasión en el Cuscatlán.

Esto pareció abrir el grifo del cielo y la lluvia hizo acto de presencia, mientras Alianza cobraba ánimo de que la suerte estaría de su lado. Amaya comenzó a hacer sus diabluras y a crear jugadas. La mejor de ellas se rubricó al 18', con un festival de toques entre Sánchez, Castillo y Pimentel, pero el mismo Amaya no pudo librarse de una triple marca.

La presión alba comenzó a diluirse cuando el portero Dennis Salinas se puso nervioso. Desde el 29' al 32', puso con los pelos de punta al hincha blanco, cuando tuvo dos salidas en falso. En una de esas jugadas comprometidas, Ramiro Carballo barrió una pelota que merodeó la línea de gol.

Para contra de los albos, el control del esférico se perdió, así como la profundidad ofensiva. Quedaron a merced del acecho de Paulo Rodrigues y Carlos Escalante, quien no titubeaban si les quedaba chance de rematar. También se sumó la ola de tiros de esquina que tuvo quieta a la defensa. El fin del primer tiempo se pedía a gritos.

Para remendar la defensa, el DT Juan Ramón Sánchez envió al colombiano Luis Pérez por William Escobar, para "ablandar" a los delanteros paquidermos.

Desde el 53', Alianza mandó mensajes sobre su intención de anotar, cuando Carballo -quien tenía seis juegos sin ver minutos y volvió con el gafete de capitán- probó de tiro libre. Un minuto después, Zelaya robó un balón a Perla, dejó sentado a Martínez y a quemarropa disparó a puerta, pero Mondragón rechazó de puños.

Cuando se corría el 64', la Ultra se movió de zona y se puso atrás del marco de Mondragón para ponerlo nervioso. Pareció dar resultado, ya que al 70' llegó el definitivo 2-1. Zelaya ganó falta al borde del área y en la jugada consecuente, en un rechazo, Carballo mandó a la pelea el balón; Zelaya lo aguantó y sirvió de cuchara a Abraham Amaya, quien definió.

Todo estaba liquidado. Alianza respiró profundo, se salvó del descenso directo, pero le falta el drama del repechaje. Huyó del infierno, pero está en el purgatorio.


GARCIA CANTARERO, EN DUDA


http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3622970&idImag=8845479

Alianza evitó el descenso directo y aún le faltan dos finales, por el repechaje, pero aún no se sabe si el técnico Carlos García Cantarero será el que prepare al equipo para los cruciales partidos ante el próximo subcampeón de la Segunda.

Tras el partido frente a Juventud, al ser consultado sobre el repechaje, el DT español afirmó que "no sé si seguiré yo. Eso será decisión de la directiva. Pero en todo caso no hay ningún problema, si quieren que me marche, pues me marcho. Tenía contrato hasta que acabara la temporada. Pero no está muy claro si eso incluye el repechaje", explicó.

Por su parte, el presidente del equipo, Lisandro Pohl, comentó que "aún no sé si seguirá, es algo que tenemos que evaluar".

La clavePara García Cantarero, la clave de la victoria de ayer fue "que el equipo estuvo muy comprometido".

El técnico valoró también el aporte de Abraham Amaya. "Es muy rápido, muy desequilibrante, tiene buen regate y ya habíamos dicho que nos iba a venir bien. Lo que necesitaba era tiempo para adaptarse al equipo. Hoy (ayer) ha estado muy bien, con un gol, otras ocasiones y además la cantidad de faltas que le ha tenido que hacer el Juventud para poderle parar", dijo sobre el ex Santa Tecla.

Sobre el rival, el DT español afirmó que "ellos tuvieron pocas ocasiones claras, quizá la única que han tenido fue en una salida de Dennis Salinas que no cortó bien el balón, pero todos los porteros pueden tener errores".

Por su parte, Ramiro Carballo, quien volvió a la titularidad y a la capitanía, afirmó que "no tenemos nada que celebrar, se celebran los campeonatos. Hay alegría por haber ganado este partido, pero aún faltan dos más. Yo me siento apenado por la situación a la que hemos llegado, pero había que enfrentarlo como hombres y eso hemos hecho".

Amaya agregó que "todavía no estamos salvados, hay que pensar en el repechaje y trabajar duro para sacarlo, como lo hemos hecho con este partido. Gracias a Dios pude hacer bien el trabajo, pude anotar y estoy contento por el resultado. La clave fue el coraje, la mentalidad del equipo de salir a ganar. Teníamos que dar el todo por el todo, nosotros tenemos equipo y sabemos que podemos hacer un buen trabajo". Por su parte, el otro goleador, Rodolfo Zelaya, afirmó que "Gracias a Dios sacamos el resultado y le dimos una pequeña alegría a la afición".


JUVENTUD INDEPENDIENTE DICE ADIOS A LA LIGA MAYOR

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/20090510/sv_08624foto.jpg


SAN SALVADOR. El desenlace del drama del descenso directo dejó como único al Juventud Independiente de San Juan Opico, que cayó 2-0 ante el Alianza su rival directo en la lucha por no descender de forma directa, como nuevo inquilino de la segunda división. Los albos se salvaron del descenso al menos por el momento, ya que ahora sólo quedan a la espera de un representante de la segunda división para disputar un repechaje.

El Juventud Independiente llegaba al Cuscatlán con la obligación de ganar el encuentro ante los albos, pues el empate también los dejaba fuera del circuito de privilegio. Los albos no salieron a especular.

Alentados por una buena cantidad de aficionados, los paquidermos buscaron la portería rival desde el primer minuto, pero la ansiedad de sus delanteros les hacía fallar algunas oportunidades, como la generada luego de un centro de Rodolfo Zelaya, que no pudo encontrar Abraham Amaya al minuto 5.

El primer gol aliancista llegó al minuto 11 por intermedio del delantero Rodolfo Zelaya, quien recibió un pase de Ronald Pimentel, y sorteo la marca de un defensor juventino y del portero Fidel Mondragón para aferrar a los albos a la primera división.

Los opicanos no se dieron por vencidos, pero la desesperación y la falta de técnica les evitó llegar a la portería blanca con verdadero peligro, por ello Denis Salinas se convirtió en mero espectador.

El segundo gol para los blancos llevó la firma de Abraham Amaya, luego de un pase de Rodolfo Zelaya, que aprovechó un error de la zaga opicana, que se quedó exigiendo que se pitara un fuera de lugar, sin percatarse que era Amaya el que salía de la posición adelantada, mientras que Zelaya entró en la acción del balón de forma lícita.

Con la derrota el Juventud Independiente pone fin a su paso por la primera división, al sumar nada más 31 puntos en los 36 juegos disputados de la temporada 2008-2009. Los albos, que sumaron cinco puntos más que los opicanos, deberán disputar una serie de repechaje ante un equipo representante de la liga de ascenso, que este fin de semana cerró los juegos de ida de los cuartos de final. / PAUL ZELADA, EL GRÁFICO

MAS INFORMACION:

Alianza: por ahora, salvados

El técnico de Alianza no sabe si seguirá

sábado, 9 de mayo de 2009

EL DIA MAS GRANDE DEL MAS GRANDE

PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE LOS EXPERTOS, ESTE DIA DE LA MADRE, QUE PUEDE SER NACIMIENTO O MUERTE PARA EL EQUIPO MAS GRANDE DE EL SALVADOR


El Grafico
10 May 2009

El Grafico
10 May 2009


DETRACTORES vestidos de blanco

A las puertas del momento más vergonzoso de su historia, cuando unos lloran y otros quieren verles llorar, los albos de toda la vida se preguntan, ¿por qué Alianza ha tenido que llegar a una situación límite para quedarse en primera división? Es que a este equipo llegaron personajes que no sienten el peso de la camiseta. Una camiseta que sigue blanca aunque por los años se ha cargado de barro, lágrimas y sangre, pero que nunca descendió. El desembarco de Lisandro Pohl es un punto referencial y donde muchos apuntan para encontrar un culpable.

Sus decisiones determinaron esta situación. Llegó con ocho jugadores nuevos a un equipo armado y que había dado resultados. Era como fumar en un barril de alcohol, la primera ceniza encendía al fuego. “Lejos de unir al grupo, Centrone lo dividió. Fue nefasto”, me dijo Pohl. Pero nefastas probaron ser sus soluciones al problema.

Pohl es uno más en la lista de dirigentes albos que reciben el juguete incómodo de los dueños y lo convierten en juguete propio.

No hay equipo en nuestro sufrido fútbol que genere la división que genera Alianza. O se le quiere o se le odia. Es así y con eso conviven desde sus inicios. Los grandes equipos se miden primero por la cantidad de sus seguidores. Segundo, por la cantidad de detractores. Alianza gana en ambos frentes y es en estos días cuando es más notable. A veces los detractores también se visten de blanco.


El último paso al abismo

Alianza tiene un pie en la primera división y otro en el abismo. Hoy se juega más que la vida ante el Juventud Independiente.

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090510/1660994_0.jpg


Alianza y Juventud Independiente han andado este Clausura 2009 casi que sin buscarse, pero sabiendo que andaban para encontrarse, para definir un descenso y un repechaje y para poner fin a una angustia que prácticamente les ha durado a ambos lo que ha durado el torneo.

Lo que ninguno de ellos quería que pasara ha venido pasando durante el desarrollo del campeonato. No ganaron cuando debieron ganar, perdieron cuando no debían perder y el único destino que no pudieron evitar es tener que llegar a la última jornada como los propietarios exclusivos de las últimas dos plazas de la tabla acumulada, que premia a sus dueños con una plaza en segunda división y un repechaje ante el subcampeón de la misma categoría.

Es un juego donde el perdedor se lo queda todo y lo pierde todo. El ganador recibe la segunda oportunidad que, supuestamente, todos merecen, pero que ambos equipos han venido desaprovechando a lo largo de este campeonato que hoy los mira, y ríe de ellos, al borde del abismo.

Alianza es el caso más lamentable. Vendido hace dos torneos como un renovado cuadro blanco, aspirante a títulos y a revivir la época de gloria blanca, lo único que revivió fueron sus tiempos de crisis y caos, acentuados más que nunca y retratados en un dato tan sencillo como que en este torneo, a falta de una jornada, el equipo tiene, incluso, un punto menos que lo hecho el torneo anterior, y ha ganado un juego menos también.

Para intentar salvar la categoría esta tarde –también el honor del club–, los capitalinos tendrán las bajas de Néstor Renderos, Jonathan Barrios y Francisco Portillo, todos suspendidos, y la ausencia de su guardameta es, quizá, la más lamentable por cuanto la responsabilidad de cuidar el arco blanco en el partido más importante del torneo recaerá en Dennis Salinas, de poca o nula actividad este torneo.

Opico también sufre

Al menos en ausencias ambos equipos estarán parejos, puesto que los de Opico tampoco podrán contar con Mario Morales y muy difícilmente con Rafael Tobar y Ramón Valdez, dos de los que fueron sus piezas claves el torneo anterior, y que cayeron lesionados en este, derrumbando buena parte de la resistencia del club.

Seis jornadas le duró la vida a los dirigidos por Juan Ramón Sánchez: fue ese el tiempo que tardaron en comenzar una seguidilla de siete derrotas consecutivas que lo fueron hundiendo hasta terminar en el último puesto de la tabla acumulada, el cual solo abandonarán si vencen este día a los albos.

Una de esas derrotas podría ser más que clave ahora: la de la novena jornada, cuando los albos se sacaron 12 partidos sin ganar al vencer a los de Opico. Curiosamente se enfrentan también los dos equipos más tacaños en lo que a goles respecta del campeonato, puesto que a ninguno de los dos le alcanza su promedio ni siquiera para anotar un gol por torneo: 12 ha anotado Alianza contra 11 del Juventud Independiente.

Algo seguro también es que el juego tendrá un damnificado en la familia Sánchez: o desciende Ramón, capitán albo, o Juan Ramón, padre del anterior y entrenador del Juventud Independiente. Dolerá.

Como sea, la verdad del juego de esta tarde es que será recordada como “la tarde que Alianza se salvó de un descenso” o “la tarde que Alianza dijo adiós a la primera división”. De sus jugadores depende, y de alguna sorpresa que el Juventud quiera dar por ahí también.

SUENA A IMPOSIBLE

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090510/1660976_0.jpg


Si Juventud Independiente quiere sobrevivir al descenso directo tiene como misión vencer al Alianza por primera vez en el que será su cuarto enfrentamiento desde su ascenso a primera división.

Porque esa es la verdad de los de Opico. De tres veces que han chocado con los blancos, un punto es todo lo que han sacado.

Se midieron por primera vez en la segunda jornada del torneo anterior, y los capitalinos se quedaron con un triunfo cómodo por 3-1 que, sin embargo, sería una de las últimas alegrías aliancistas en este último año, puesto que después se vendría su crisis de resultados y de ausencia de victorias.

Un triste empate a dos goles fue el resultado que dejó el encuentro de la segunda vuelta, en el que los aliancistas rescataron el empate con una anotación al minuto 80 gracias a Francisco “el Caballito” Álvarez.

Y en este torneo, los albos tenían cuatro meses y 12 partidos de no ganar, hasta que jugaron con Juventud Independiente en la novena jornada de la primera vuelta. En Opico, un gol de Ramón Sánchez bastó para sacarse esa mala racha y mantener una ligera paternidad que este día podría significar la permanencia en la primera división.

DEBO TENER TRANQUILIDAD

http://www.laprensagrafica.com/images/stories/deporte/20090509/1660372_0.jpg


Dennis Salinas, cancerbero suplente en la mayor parte del torneo de la primera división con Alianza, tendrá que sustituir a Francisco Portillo, quien no verá acción por estar suspendido, en el juego trascendental que tendrán los paquidermos frente al Juventud Independiente el domingo en el estadio Cuscatlán.

El guardameta está consciente de la responsabilidad que demandará el encuentro del próximo domingo para defender el pórtico blanco y evitar encajar algún gol. “La responsabilidad es de cada uno de los jugadores. Ahora, gracias a Dios, se me va a dar la oportunidad a mí, lastimosamente no se me dio en un buen momento del equipo”, externó Salinas.

Manejar los nervios y la ansiedad por salir a ganar serán la clave, según Salinas, para no tener que lamentar al final del encuentro un descenso a segunda división. “Estamos mentalizados en que tenemos que salir a ganar y sacar la garra para ir tranquilos a un repechaje.”

Salinas tuvo poca actividad a lo largo de todo el torneo y ese puede ser un factor determinante en el rendimiento del jugador; sin embargo, está tranquilo y se tiene confianza en poder realizar un buen trabajo dentro de la cancha.

“La oportunidad cada jugador la espera y en mi caso yo la esperaba en cada juego. Nerviosismo siempre habrá, pero uno debe tener tranquilidad”, enfatizó.

A Salinas no le pasa por la mente descender y apuesta por un 2-0 a favor de los blancos para seguir vivos en la primera, hasta jugar el repechaje.

El Último suspiro
» El descenso, el repechaje y dos cupos a semifinales se conocerán hoy, en un cierre de infarto. Al final, habrá sonrisas y llanto


http://www.elsalvador.com/mwedh/protec/imagenart.asp?idArt=3621261&idImag=8841536

La pesadilla de los números está al rojo vivo. El drama, al estilo de una película de Alfred Hitchcock, se vive con adrenalina pura en la zona baja, en la jornada 18 del Clausura 2009. La papa caliente del descenso directo y el repechaje quedó en manos de Alianza y Juventud. Para uno, el juicio final llega hoy, después de las cinco de la tarde; en tanto, para el otro apenas comienza su tortura, ya que tendrá que esperar más de un mes para defender la categoría contra un rival de Segunda.

La fortuna les dio la espalda por perderse en el camino y ahora la vida corre por dar el último golpe en cruciales noventa minutos, a partir de las 3:15 p.m., en el estadio Cuscatlán.

La realidad es una: Alianza (33) aventaja en dos puntos al benjamín de esta temporada (31), y un empate lo salva de la condenación y evitaría que medio siglo en Primera se tire al trasto.

El guión

Si en todo el torneo los dos tuvieron una pobre producción ofensiva, no tienen otra alternativa que arriesgarlo todo, aunque un descuido atrás generaría que el rival se atrinchere con garras y dientes para mantener esa ventaja.

Alianza, que en tres juegos oficiales no conoce una derrota contra Juventud, ha sufrido como local: una victoria, cinco empates y dos derrotas. Sin duda, esta camisa le ha quedado demasiado grande. "El Juve" no tiene argumentos para reírse de esta racha, ya que como visitantes son vulnerables con dos empates y seis pérdidas, incluida la peste de la sequía goleadora, si no es porque en la fecha 3 -contra Metapán- marcaron dos veces.

En bajas, los paquidermos sufren más: su portero titular Francisco Portillo y Jonathan Barrios están expulsados, en tanto, Raúl Renderos sumó cinco amarillas; y el consuelo es el regreso del central Edwin Martínez. Por Juventud, el habilidoso Mario Morales está suspendido y Rafael Tobar es duda por una lesión de rodilla.