UNOS TIENEN MÁS AÑOS, OTROS MÁS COPAS, NINGUNO TIENE MÁS GLORIA ☼ PRIMER CAMPEÓN NORCECA DE EL SALVADOR ☼ ÚNICO CAMPEÓN GRANDES DE CENTROAMÉRICA ☼ ÚNICO CAMPEÓN INVICTO EN NORTE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ☼ DOCE VECES CAMPEÓN NACIONAL ☼ ALIANZA VIVIRÁS HASTA QUE SE APAGUE EL SOL

lunes, 28 de julio de 2008

ALBOS SE ENTRENAN PARA CAMPEONES

ATLETAS ALBOS SE PREPARAN PARA DEVOLVER EL CAMPEONATO A SAN SALVADOR

http://www.elgrafico.com/pic.php?img=pics/content/article/645530797.JPG&cstm_width=368

Ronald Pimentel se perfila como la figura del equipo

SAN SALVADOR. A cinco días para que inicie de manera oficial el torneo Apertura 2008, los albos del Alianza se alistan para enfrentarse en La Unión al local Atlético Balboa y darle la segunda bienvenida al circuito mayor.

Para ello, los capitalinos afinan de manera minuciosa su condición física, factor fundamental que el plantel paquidermo debe de tomar en cuenta por el calor que impera en la zona oriental.

La práctica de hoy por la mañana se centró en eso, en mantener un ritmo uniforme de oxigenación para contrarrestar el desgaste físico en el Marcelino Imbers.



http://www.elgrafico.com/pic.php?img=pics/content/article/1425994356.jpg&cstm_width=368
Ambiente festivo en la manada de elefantes

Un total de 22 jugadores se hicieron presente a la cita matutina; las ausencias, los 11 seleccionados, ocho a la absoluta y tres a la sub 20, pero el más notorio fue el técnico principal, Pablo Centrone, quien se ausentó por tener pendiente una evaluaciones médicas.

“Pablo no estará presente este día (ayer); tenía una cita médica para hacerle una ecocardiograma”, explicó Héctor Inguanzo, gerente aliancista, sobre la ausencia del entrenador argentino.

El problema de salud de Centrone se debe a una lectura delectrocardiograma que se le realizó a Centrone y que no le pareció al médico que lo atendió la semana anterior tras sufrir una leve crisis de migraña. “Esperamos que las evaluaciones que él tenga salgan bien, es mejor prevenir éstas cosas”, acotó Inguanzo.

MUCHA HIDRATACIÓN

http://www.elgrafico.com/pic.php?img=pics/content/article/553112137.JPG&cstm_width=368
Comunicación y técnica en el césped

La mañana se presentaba espléndida para la práctica, el preparador físico colombiano Leonardo Mancera y su compatriota Wilson Gutiérrez, auxiliar técnico de Pablo Centrone, se hicieron cargo de la práctica ante la ausencia del principal argentino.

La sesión inició con la acostumbrada oración y, posteriormente, un rondó con los 22 jugadores presentes, incluyendo al meta cafetero Juan Carlos Mosquera, ex del Atlético Balboa, el rival de los albos el próximo sábado.

“Me siento bien; es la primera vez que estoy con un equipo de la capital, será extraño iniciar contra el Balboa, equipo al que le tengo un respeto y cariño enorme, al igual que a la afición de La Unión; el sábado verán nuevamente al Mosquera que conocen, sólo que ahora en el equipo rival”, expresó el portero cafetero tras recordar su exitoso paso por el Dragón y el Balboa hace dos temporadas.

http://www.elgrafico.com/pic.php?img=pics/content/article/1674517781.JPG&cstm_width=368

Nicolás Muñoz se alista para el gran compromiso de
defender la camisa blanca.

Luego del rondó, los jugadores estiraron para calentar sus músculos por espacio de 15 minutos; tras esto, la primera sesión de trabajo fue velocidad sin balón, donde tenían que recorrer distancias cortas repetitivas sin contacto con el esférico por un espacio de 10 minutos; luego llegaba la rehidratación para retomar nuevamente el ciclo de trabajo.

Finalmente, lo fuerte del entreno, luego de un contacto con la pelota por cinco minutos, los jugadores se esforzaron para recorrer un circuito trazado de manera transversal en la cancha externa del estadio Cuscatlán por un período de 20 minutos aproximadamente, donde el dominio del balón con piques de velocidad en distancias largas (50 metros con intérvalos) fue el ingrediente primordial.


El brasileño Gustavo Méndez Núñez se alista.

Como lógica, el agua no faltó en absoluto, ya que los jugadores tomaron un respiro para tomar el líquido de manera gradual (cuatro sesiones de hidratación durante la hora y media de entreno). / SAMUEL, MARTELL, EL GRÁFICO.

No hay comentarios: