Roberto García, volante del Chalatenango, salió con una espinita del equipo albo. Ahora está a las puertas de su primera final como titular con los norteños.
Cuando habla de su salida del Alianza, siente un nudo en la garganta porque es el equipo de sus amores y donde se formó como jugador.
Pero Roberto García no esconde que disfrutó las dos victorias de los norteños ante los albos en el Apertura 2008, donde el Chalatenango disputará la final este domingo frente al Isidro Metapán. Aseguró que nadie se comunicó con él de parte de la directiva aliancista para hacerle saber que no estaba en los planes para este certamen.
¿Cómo ve esta primera final que disputará como titular en primera división en su carrera futbolística?
Es la primera final que voy a jugar como titular. Estuve en dos finales con Alianza pero me había tocado estar en la banca. Ahora se da lo que estaba esperando: jugar una final en la liga mayor. Gracias a Dios se me dio con Chalatenango. Esperamos que se nos dé el título para el pueblo de Chalatenango.
¿Algún sentimiento especial por jugar su primera final con un equipo que nunca había llegado a la última instancia del certamen?
Sí, creo que es bonito porque hacemos historia acá en este equipo de Chalatenango. Con este grupo que el profesor Carlos “el Cacho” Meléndez ha complementado ya hicimos bastante historia. Ahora solo falta lo más importante: darle el título a Chalatenango.
¿Qué significó dejar fuera a Águila en la fase de semifinales?
Mucho. Creo que era el mejor equipo del torneo. Tenía una gran plantilla y grandes jugadores. Tenemos una gran motivación por eso. Fue una motivación extra el poder eliminar a Águila. Creo que a ellos les ha dolido por la plantilla que tenían.
¿Qué es lo que ha dado o transmitido a este grupo el técnico Carlos “el Cacho” Meléndez?
Creo que al principio del torneo, cuando él nos llamó, nos dijo que quería compactar un buen grupo. Nos dejó claro que él venía a trabajar y que este torneo iba a ser difícil ya que Chalatenango no tenía nada y que íbamos a ir luchando contra todos los obstáculos que se nos pusieran enfrente. Pero gracias a Dios se logró compactar un buen equipo. Es así como se nos han dado las cosas. Nadie creía en Chalatenango y muchos lo daban por descendido y ahora estamos en la final.
¿Cómo han logrado sortear los problemas económicos en el plantel?
Al principio faltó mucho lo económico en este equipo. Pero mientras se iban dando los resultados, fuimos dejando aparte ese tema. Dejamos atrás ese compromiso del dinero.
¿A través de qué se podía motivar al equipo norteño si la dirigencia los había abandonado?
Creo que allí es donde el técnico Carlos Meléndez ha logrado en nosotros dejar atrás los problemas económicos. Es así como nos ha llevado poco a poco a alejarnos de los problemas económicos para meternos en la parte futbolística.
¿Qué recuerdos le quedaron de aquel Alianza donde fue campeón en 2001 con el técnico Juan Ramón Paredes?
Creo que ha sido mi mayor experiencia como jugador. En ese tiempo era juvenil para Alianza. Fue una gran satisfacción haber logrado esa corona con el equipo donde yo nací.
¿Quién le dijo a usted que ya no iba a continuar en Alianza a partir de este torneo?
La verdad es que no me dijeron nada. Asumí que desde el momento que no me llamaron no iban a contar con mis servicios. Se me terminó el contrato en Alianza y fue cuando me llamó el profesor Carlos Meléndez. En Alianza nos marginaron cuando creo que habíamos hecho un buen torneo con el castigo que nos había impuesto la FIFA. Nos tocó salir por la puerta de atrás.
¿Qué significó para usted enfrentar a Alianza en esta temporada con la camisola de Chalatenango?
Cuando a uno le toca irse de la manera que nos tocó salir de Alianza, hay un ego por dentro y lo primero que quiere es enfrentar a ese equipo y ganarle. Gracias a Dios les ganamos de visita y de local en este torneo.
¿Sintió algo especial al ganarle al Alianza?
Sí, algo muy especial. Lo disfruté mucho con amigos y compañeros. Eran partidos a muerte contra Alianza. Gracias a Dios le pudimos ganar.
Pero Roberto García no esconde que disfrutó las dos victorias de los norteños ante los albos en el Apertura 2008, donde el Chalatenango disputará la final este domingo frente al Isidro Metapán. Aseguró que nadie se comunicó con él de parte de la directiva aliancista para hacerle saber que no estaba en los planes para este certamen.
¿Cómo ve esta primera final que disputará como titular en primera división en su carrera futbolística?
Es la primera final que voy a jugar como titular. Estuve en dos finales con Alianza pero me había tocado estar en la banca. Ahora se da lo que estaba esperando: jugar una final en la liga mayor. Gracias a Dios se me dio con Chalatenango. Esperamos que se nos dé el título para el pueblo de Chalatenango.
¿Algún sentimiento especial por jugar su primera final con un equipo que nunca había llegado a la última instancia del certamen?
Sí, creo que es bonito porque hacemos historia acá en este equipo de Chalatenango. Con este grupo que el profesor Carlos “el Cacho” Meléndez ha complementado ya hicimos bastante historia. Ahora solo falta lo más importante: darle el título a Chalatenango.
¿Qué significó dejar fuera a Águila en la fase de semifinales?
Mucho. Creo que era el mejor equipo del torneo. Tenía una gran plantilla y grandes jugadores. Tenemos una gran motivación por eso. Fue una motivación extra el poder eliminar a Águila. Creo que a ellos les ha dolido por la plantilla que tenían.
¿Qué es lo que ha dado o transmitido a este grupo el técnico Carlos “el Cacho” Meléndez?
Creo que al principio del torneo, cuando él nos llamó, nos dijo que quería compactar un buen grupo. Nos dejó claro que él venía a trabajar y que este torneo iba a ser difícil ya que Chalatenango no tenía nada y que íbamos a ir luchando contra todos los obstáculos que se nos pusieran enfrente. Pero gracias a Dios se logró compactar un buen equipo. Es así como se nos han dado las cosas. Nadie creía en Chalatenango y muchos lo daban por descendido y ahora estamos en la final.
¿Cómo han logrado sortear los problemas económicos en el plantel?
Al principio faltó mucho lo económico en este equipo. Pero mientras se iban dando los resultados, fuimos dejando aparte ese tema. Dejamos atrás ese compromiso del dinero.
¿A través de qué se podía motivar al equipo norteño si la dirigencia los había abandonado?
Creo que allí es donde el técnico Carlos Meléndez ha logrado en nosotros dejar atrás los problemas económicos. Es así como nos ha llevado poco a poco a alejarnos de los problemas económicos para meternos en la parte futbolística.
¿Qué recuerdos le quedaron de aquel Alianza donde fue campeón en 2001 con el técnico Juan Ramón Paredes?
Creo que ha sido mi mayor experiencia como jugador. En ese tiempo era juvenil para Alianza. Fue una gran satisfacción haber logrado esa corona con el equipo donde yo nací.
¿Quién le dijo a usted que ya no iba a continuar en Alianza a partir de este torneo?
La verdad es que no me dijeron nada. Asumí que desde el momento que no me llamaron no iban a contar con mis servicios. Se me terminó el contrato en Alianza y fue cuando me llamó el profesor Carlos Meléndez. En Alianza nos marginaron cuando creo que habíamos hecho un buen torneo con el castigo que nos había impuesto la FIFA. Nos tocó salir por la puerta de atrás.
¿Qué significó para usted enfrentar a Alianza en esta temporada con la camisola de Chalatenango?
Cuando a uno le toca irse de la manera que nos tocó salir de Alianza, hay un ego por dentro y lo primero que quiere es enfrentar a ese equipo y ganarle. Gracias a Dios les ganamos de visita y de local en este torneo.
¿Sintió algo especial al ganarle al Alianza?
Sí, algo muy especial. Lo disfruté mucho con amigos y compañeros. Eran partidos a muerte contra Alianza. Gracias a Dios le pudimos ganar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario