Los llamados equipos “grandes” del fútbol nacional también resintieron en las taquillas los problemas económicos que vive el país.
Los equipos considerados los “grandes” del fútbol nacional tampoco vivieron su época de “vacas gordas” el torneo anterior. FAS y Alianza, según confirmaron sus presidentes, terminaron con saldo rojo.
Reynaldo Valle, mandamás de los tigrillos, dijo que en el torneo Apertura 2008 la recaudación fue mala y que, incluso, tuvo que sacar de su propia bolsa para subsanar las pérdidas que le acarreó. “Lo que pasa es que la planilla del FAS estaba muy alta. Estaba en $64,000 mensuales y teníamos taquillas de hasta $1,500”, mencionó.
La mejor taquilla para los tigrillos fue de $23,814, en la jornada en que recibieron la visita de Águila.
Para el torneo que se avecina, Valle espera reducir por lo menos unos $10,000 en costos mensuales y esto se lo ahorraría contratando extranjeros menos caros que Alejandro Bentos y Yussuf Sindeh, quienes cobraban $5,000 cada uno, según Valle. Alfredo Pacheco, Marvin González y Ramón Flores, jugadores insignias del FAS, incluso han sido declarados transferibles para tratar de seguir bajando los costos.
Por su parte, Lisandro Pohl, presidente del Alianza, dijo que él también tuvo que desembolsar una fuerte suma de dinero para cumplir compromisos del torneo. “La situación que atraviesa el país se vive en todos los ámbitos y la gente recorta gastos no solo en la canasta básica, sino también en entretenimiento”, manifestó.
El Alianza, salvo los $27,387 que recaudó en su primer partido ante el Juventud Independiente, en el resto no llegó ni a los $15,000 mensuales. Su peor taquilla fue de $1,155, cuando recibió al Vista Hermosa. Para el Clausura 2009, Alianza reducirá su plantel de 32 a 26 jugadores y solo se concentrará cuando juegue de visita.
“Todos los equipos de la liga sufrieron déficit. Ninguno se salvó”, expresó por su parte Salvador Galeas, presidente del Águila.
Reynaldo Valle, mandamás de los tigrillos, dijo que en el torneo Apertura 2008 la recaudación fue mala y que, incluso, tuvo que sacar de su propia bolsa para subsanar las pérdidas que le acarreó. “Lo que pasa es que la planilla del FAS estaba muy alta. Estaba en $64,000 mensuales y teníamos taquillas de hasta $1,500”, mencionó.
La mejor taquilla para los tigrillos fue de $23,814, en la jornada en que recibieron la visita de Águila.
Para el torneo que se avecina, Valle espera reducir por lo menos unos $10,000 en costos mensuales y esto se lo ahorraría contratando extranjeros menos caros que Alejandro Bentos y Yussuf Sindeh, quienes cobraban $5,000 cada uno, según Valle. Alfredo Pacheco, Marvin González y Ramón Flores, jugadores insignias del FAS, incluso han sido declarados transferibles para tratar de seguir bajando los costos.
Por su parte, Lisandro Pohl, presidente del Alianza, dijo que él también tuvo que desembolsar una fuerte suma de dinero para cumplir compromisos del torneo. “La situación que atraviesa el país se vive en todos los ámbitos y la gente recorta gastos no solo en la canasta básica, sino también en entretenimiento”, manifestó.
El Alianza, salvo los $27,387 que recaudó en su primer partido ante el Juventud Independiente, en el resto no llegó ni a los $15,000 mensuales. Su peor taquilla fue de $1,155, cuando recibió al Vista Hermosa. Para el Clausura 2009, Alianza reducirá su plantel de 32 a 26 jugadores y solo se concentrará cuando juegue de visita.
“Todos los equipos de la liga sufrieron déficit. Ninguno se salvó”, expresó por su parte Salvador Galeas, presidente del Águila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario