Cuatro ex figuras albas lamentaron la situación que vive Alianza ahora que Nejapa se le puso a la par en la zona del descenso directo. Coinciden en que hay jugadores no identificados con la causa aliancista.
Este no es el mejor momento al interior de Alianza. El uruguayo Carlos Jurado tuvo que decirle adiós al banquillo y el equipo solo ha sumado un punto en el Clausura. Para colmo, Nejapa ya se le puso a la par en la tabla acumulada con 18 puntos. Los paquidermos han caído en zona de descenso directo.
Dentro del plantel se formula con insistencia la pregunta de qué le podría estar pasando a los albos, sobre todo porque aporta cinco jugadores a la selección nacional. La mayoría de sus piezas son titulares en el combinado nacional.
Salvador Mariona, Jaime “la Chelona” Rodríguez, Antonio García Prieto y el uruguayo Alejandro Curbelo, todos ex figuras aliancistas, coincidieron en que al Alianza actual le falta identidad.
El Grafico
17 Feb 2009
Mariona, quien fue insignia alba en la década de los setenta, señaló que los jugadores que tiene el plantel paquidermo no son formados en las filas aliancistas. “Los que eran hechos en Alianza están en Chalatenango. Yo no hablaría de una crisis futbolística en Alianza porque los muchachos que están allí son de la selección”, apuntó el otrora “Gigante de Ébano”.
El mundialista de 1970 también apuntó que el talón de Aquiles de los albos podría estar en la contratación de los extranjeros. Ese fue un detalle con el que coincidió el mismo ex DT Jurado.
Por su parte, Lisandro Pohl, presidente de Alianza, no se atrevió a dar su punto de vista acerca de los cuatro foráneos del equipo. Aseguró que necesitan más tiempo para poder adaptarse al fútbol salvadoreño.
Mientras tanto, Curbelo, quien fue asistente de Jurado en el torneo anterior, aseguró que Alianza tiene problemas de jugadores que no están identificados con la camisola. El uruguayo no quiso precisar nombres.
Sin embargo, “el Colorado” reconoció que son buenos elementos, pero aclaró que lamentablemente llegaron a Alianza como figuras. “Un jugador que anda pasando un buen momento en el fútbol y después se lo quiere llevar a Alianza, hay que ver si está capacitado. Hay que ver si soporta el peso de la camiseta. Muchos de estos jugadores llegaron como grandes figuras y sin haber jugado todavía en el equipo. A Alianza hay que llegar con mucha humildad”, aseguró Curbelo a LA PRENSA GRÁFICA desde Uruguay en una conversación vía telefónica.
Asimismo, Jaime Rodríguez, quien fue zaguero de los albos primero a finales de los setenta y luego a inicios de los noventa, dijo que no recordaba haber visto a Alianza en una situación de últimos lugares y en zona de descenso. “Me da la sensación de que hay problemas internos. Jugar en Alianza es especial. Esa camisola pesa. Alianza es Alianza. Alianza ha sido campeón de CONCACAF y le ha ganado a los equipos más grandes de América. La presión del descenso ya se empieza a sentir”, apuntó “la Chelona”.
Por su parte, Antonio García Prieto, aquel defensor central que tuvo el equipo capitalino en los ochenta y que se caracterizó por portar el número 7, lamentó todo lo que está pasando en Alianza. Pero señaló que no podía ahondar mucho en la situación porque ahora se debe a FAS, donde funge como asistente de Roberto Gamarra.
Hora de reaccionar
Alianza juega mañana contra Nejapa en el estadio Cuscatlán. En el campamento albo no se habla de otra cosa que no sea quedarse con los tres puntos en el juego ante los tirafuego. “Con estos muchachos que tenemos ahora, tenemos para salir de la situación en la que estamos. Por obvias razones necesitamos sumar”, apuntó Carlos Reyes, técnico asistente albo.
HASTA LUEGO PROFESOR JURADO
El ahora ex técnico del Alianza, Carlos Jurado, llegó ayer al entreno del equipo blanco a despedirse de sus ex pupilos.
Carlos Jurado llegó ayer al entreno del Alianza en la cancha de la UCA con la intención de despedirse de los que hasta el sábado pasado fueron sus pupilos.
El uruguayo-español se mostró ante su ex plantel con una actitud serena. “Estoy tranquilo. Son cosas que pasan y hay que aceptarlas. Ahora se hace necesario buscar un revulsivo para que los muchachos encuentren el camino y espero que lo mejor sea mi salida en estos momentos”, dijo.
A pesar de que los resultados con el equipo capitalino no se le dieron, Jurado no dejó de alabar la actitud de los jugadores aliancistas: “La verdad es que ellos se merecen mi respeto, son chicos que han intentado hacerlo todo bien siempre, se han dedicado a los entrenamientos; son gente educada y muy trabajadora, desgraciadamente a la hora de los partidos las cosas no les salen y bueno, ahora la cosa se corta por el hilo mas fino”.
Al hablar sobre la complicada situación en la que deja al equipo, empatado en el último lugar de la tabla acumulada con el Nejapa, el míster consideró: “Yo creo que Alianza tiene que pensar en Alianza y en buscar su propia solución, aún hay tiempo para mejorar y para intentar clasificar, que es el objetivo primordial en esta temporada”.
Sobre su sucesor, el español Carlos García Cantarero —de quien se tiene previsto que arribe hoy a suelo salvadoreño—, Jurado dice que tiene buenas referencias de él, aunque no lo conoce personalmente.
Asimismo, sobre el trabajo que los extranjeros del equipo han desarrollado hasta el momento, Jurado dejó entrever que solo el zaguero brasileño Juliano Rangel es el que ha cumplido con las expectativas, no así los uruguayos Claudio Viera y Gastón Linares, que tendrán que demostrar en corto tiempo que pueden adaptarse al ritmo de juego del conjunto.
“Ellos lo saben, yo se los he dicho personalmente, a lo que espero que se pongan a tono y que rindan”, sostuvo.
Fuente: LPG
1 comentario:
Lo que le falta a este equipo es un psicologo especializado en deportes. Tanto cambio de entrenadores no leeva a nada y sirve para confundir los jugadores. Solo espero que al cumplir los 50 seamos desterrados a segunda!
Publicar un comentario