UNOS TIENEN MÁS AÑOS, OTROS MÁS COPAS, NINGUNO TIENE MÁS GLORIA ☼ PRIMER CAMPEÓN NORCECA DE EL SALVADOR ☼ ÚNICO CAMPEÓN GRANDES DE CENTROAMÉRICA ☼ ÚNICO CAMPEÓN INVICTO EN NORTE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ☼ DOCE VECES CAMPEÓN NACIONAL ☼ ALIANZA VIVIRÁS HASTA QUE SE APAGUE EL SOL

domingo, 3 de octubre de 2010

ELEFANTE COMIO TORITO A LA PLANCHA EN EL CUSCA


Volvió la orquesta blanca, el fútbol sinfonía, el gol, la fiesta elefante. Los albos hicieron del partido contra Firpo un festín y lo golearon 5-0; ahora copan el liderato, compartiéndolo con el cuadro calero y emplumado.

Alianza tuvo un mejor inicio, con buen trato de balón y con presión en la marca, en la que le ofreció poco espacio a los jugadores pamperos. Sorprendió con un primer disparo de Héctor Salazar, al minuto uno, que se fue desviado sobre la portería del meta Juan José Gómez.

Eso solo dio pie al baile al que sometió la banda alba al desdibujado equipo pampero.

Los albos, inspirados, tomaron la ventaja al minuto cinco con un tiro libre que cobró el brasileño Willer De Sousa, por derecha, que prolongó a su propia portería el tico Erick Scott, quien le dejo poco tiempo para reaccionar al portero Gómez y su infructuosa estirada.

Todo era blanco en un terreno de la cancha: en el sector taurino. Alianza dominaba y no dejaba nada a Firpo, que tuvo que aguantar la segunda anotación aliancista.

En el 9', un tiro de esquina que cobró Sousa, otra vez por derecha, llegó donde estaba Rodolfo Zelaya, quien de cabeza anticipó a Juanjo y puso el 2-0.

A Firpo le costó reaccionar, por lo menos para llegar con peligro a la portería alba. Aunque poco a poco fue soltándose la presión de los capitalinos, no podía ganar profundidad y, en las únicas oportunidades que inquietó, lo hizo a balón parado, específicamente con algunos tiros de equina, en donde ganó el cabezazo Víctor Turcios, pero de manera desviada.

Con esta débil respuesta de los pamperos, los albos perdieron un poco de llegada, pero no de peligrosidad. El mejor fútbol que desarrollaron los capitalinos fue en el medio terreno, donde el equipo destruyó y armó las jugadas.

Willer Sousa y Herbert Sosa eran los constructores de la peligrosidad capitalina, con toques cortos y habilidad para abrir espacios donde los delanteros intentaron estar desmarcados. Pero Firpo también pasaba muchos problemas con los tiros aéreos o a balón parado, donde no sabían reaccionar en defensiva los usulutecos.

Alianza estuvo cerca de llegar a la tercera anotación, en el 30', cuando Sousa cobró otro tiro libre, también por derecha, que se fue a estrellar en el larguero tras mal rechazo de Hermes Martínez; quedó libre, pero Arévalo no pudo definir a puerta vacía y rechazó García.

Alianza tuvo dos oportunidades más, en el 38' y 41', con Rodolfo Zelaya y René Alvarado, con jugadas en las que entraron al área, pero al rematar se toparon con la cobertura de un zaga manudo que logró alejar el partido.

El técnico de Firpo, Hugo Coria, al no ver una reacción de su equipo, hizo una sustitución: entró Jaime Alas por Tito Campos, con lo que Firpo tuvo una leve mejoría, pero seguía careciendo de una idea. Todo era "a lo que saliera", con algunos pelotazos largos.

blanca humillación

Así como en el inicio, Alianza siguió controlando el balón al cierre del primer tiempo, pero hubo un exceso de confianza en los jugadores albos, que dominaron de más la pelota, con lo perdieron una buena oportunidad para atacar.

Para el segundo tiempo, se esperaba un cambio de actitud en Firpo, pero el partido se reinició con la tercera anotación de Alianza.

En el 47', en otro tiro libre, ahora por izquierda, Herbert Sosa centralizó al área y la pelota llegó al sudamericano Willer Sousa, quien anticipó a Turcios y anotó, de cabeza, la tercera anotación.

Firpo bailaba la "danza del elefante", no jugaba nada de fútbol. Además de ser castigado al no tener ninguna reacción, sufrió con la cuarta anotación de los albos.

En el 56', Fito Zelaya recibió un balón a profundidad, de Amaya, en donde entró al área usuluteca, se quitó la marca de cuatro jugadores, más el portero, y definió a puerta vacía, para el 4-0.

El resultado ya era humillante para los pamperos, que no encontraban una respuesta en ataque. El estratega Coria realizó otras sustituciones, pero éstas iban enfocadas a recomponer la línea defensiva. En los últimos 25 minutos, Firpo ya no pretendía encontrar el descuento, si no evitar ser más castigado por los capitalinos, para evitar una mayor goleada.

Sin embargo, a pesar de la nueva prioridad de los pamperos, éstos seguían sufriendo en defensa con algunas imprecisiones y el buen fútbol de Alianza. Mientras que en ataque continuaron sin ninguna idea, al pelotazo. No había colectividad en los manudos, a quienes les fue imposible realizar por lo menos dos pases cortos.

El quinto golpe de Alianza a Firpo se lo dio José Oliveira, en el 76', en un pase largo que controló el brasileño, quitándose la marca de Turcios y definiendo con disparo raso en la salida de Gómez.

Firpo estaba más que liquidado, viviendo una pesadilla. Alianza fue el "matador" de un toro que llegó directo al matadero.

No hay comentarios: