UNOS TIENEN MÁS AÑOS, OTROS MÁS COPAS, NINGUNO TIENE MÁS GLORIA ☼ PRIMER CAMPEÓN NORCECA DE EL SALVADOR ☼ ÚNICO CAMPEÓN GRANDES DE CENTROAMÉRICA ☼ ÚNICO CAMPEÓN INVICTO EN NORTE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ☼ DOCE VECES CAMPEÓN NACIONAL ☼ ALIANZA VIVIRÁS HASTA QUE SE APAGUE EL SOL

lunes, 23 de mayo de 2011

DEDICADOS AL CAMPEON

DOS EDITORIALES DE EL GRAFICO

ALIANZA UN CAMPEON DOBLE

Por Alex Amaya del Cid

Simplemente, dos veces campeón; digo esto por la sencilla razón que también lo logró con la categoría de reservas, a la que muy pocos le dan la importancia que se merece, y es que ya con estos juveniles lo ha logrado dos veces de la mano de Willian Renderos Iraheta, un técnico joven que ya está cosechando logros.

El Alianza es un club que está dando ejemplo de que si se planifica ordenadamente se puede llevar de la mano esta categoría, que es la que a futuro puede dar sus frutos; y para esto, les menciono el caso del mediocampista Herbert Sosa, que ha salido de la reserva y ahora es un titular indiscutible en el primer equipo.

Qué decir de la décima corona que consiguió el Alianza, con sólo nacionales y de la mano de Fito Zelaya, con esos dos goles que valen para hacer historia en el fútbol nacional.

Un equipo muy bien comandado por todo su cuerpo técnico, y menciono al preparador físico Roberto Hernández, pues vimos un equipo bien en ese apartado, que corría muy bien los 90 minutos. Pero también está la mano de su junta directiva, que trata de hacer lo posible para que sus jugadores tengan, si no las máximas, las mejores condiciones que un jugador necesita para trabajar en la primera división del fútbol nacional.

También está esa gran afición blanca, que en las 21 fechas del campeonato siempre estuvo allí apoyando a su equipo hasta llegar a celebrar esa décima corona que fue muy bien ganada por todo su plantel. Celebren, aficionados blancos, que se lo merecen.


SALUD CAMPEONES, SON LOS MEJORES

Por Emiliano Pedroso

(A este "editorialista" se le olvidó el nombre del campeón, hey, el campeón se llama ALIANZA!)


El equipo que levanta la copa de campeón siempre es el mejor, punto. Algunos dirán que tuvieron suerte. Excusas, la suerte no existe en el fútbol.

No se puede decir que tiene suerte un equipo que juega su segunda final consecutiva, que tiene una defensa sólida, un portero que en los momentos difíciles respondió y fue importante, una volantía con muy buen pie, con talentosos que a su juego le agregaron sacrificio cuando se necesitaba, un extra para ganar partidos, con contenciones dándole equilibrio al medio, seguridad a la hora de repartir juego y sudor a la hora de recuperar balones.

Mi respeto y admiración a estos humildes obreros de la media cancha, tantas veces olvidados al momento de los elogios. Adelante tuvo al mejor delantero salvadoreño, goleador del campeonato y el jugador más determinante de este torneo; contó también con un recambio importante, jugadores que saltaron de la banca para demostrar que tienen la calidad para vestir esta gloriosa camisa.

Una afición que fue durante este torneo la mejor y más grande animadora, que cuando su equipo no encontraba el rumbo dentro de la cancha, desde las gradas lo empujó hacia la victoria.

Suerte no se puede llamar a un proyecto en el que se hizo una apuesta en la que muchos no creen: el talento nacional como bandera, el orden administrativo, la medicina deportiva, la preparación física, una directiva que creó un ambiente para poder trabajar con tranquilidad, de cara al logro de sus objetivos.

No hay comentarios: