UNOS TIENEN MÁS AÑOS, OTROS MÁS COPAS, NINGUNO TIENE MÁS GLORIA ☼ PRIMER CAMPEÓN NORCECA DE EL SALVADOR ☼ ÚNICO CAMPEÓN GRANDES DE CENTROAMÉRICA ☼ ÚNICO CAMPEÓN INVICTO EN NORTE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE ☼ DOCE VECES CAMPEÓN NACIONAL ☼ ALIANZA VIVIRÁS HASTA QUE SE APAGUE EL SOL

domingo, 27 de septiembre de 2015

EN GRAN PARTIDO GANAMOS A SONSONATE 4 A 3


Sonsonate y Alianza tenían una batalla por el cuarto lugar ( a falta de lo que hicieran también los otros equipos hoy), una cita que pintaba para buen fútbol porque el local deja jugar, y porque los albos les gusta tocar a ras de piso y proponer.
La duda era si la lluvia del viernes había dejado a la cancha en buenas condiciones y, pese a que el terreno estaba un poco flojo, no hubo ningún problema.
Desde que el balón comenzó a rodar, Alianza adelantó sus líneas y trató de abrir por los costados su fútbol, con Sosa como armador del equipo, al centro del campo, aunque rotando de un lado a otro.
El cuadro cocotero, en cambio, cedió un poco de terreno, y buscó llegar a la contra, con William Guerrero como velocista y Do Carmo como pivote para cabecear y ganar por corpulencia.
Desde el inicio hubo llegadas en ambas porterías. Probó William con remate de lejos la cabaña del meta paquidermo, y luego Fito Zelaya la del sonsonateco, sin suerte.
Cuando el partido se fue asentando, Alianza hizo un cambio posicional que marcó la diferencia. Juan Carlos Portillo pasó desde la volantía en izquierda hasta la derecha, mientras que José Iglesias tomó el lugar del primero.
Cambió el partido porque ganaron sus duelos los mencionados por las bandas, rompieron por ahí a una defensa que se presentaba sólida en principio.
Sobre el 19’, Rivera puso un balón profundo para Portillo, quien sacó un centro al corazón del área que nadie pudo despejar. Fito no alcanzó a rematar, pero sí Iglesias, quien apareció en segundo poste para abrir la cuenta.
Al minuto respondió el local con un cabezazo de Do Carmo, muy suave para inquietar las manos del meta visitante Arroyo. Y lo pudo empatar al 25’ Luis Guerrero, cuando después de un rebote albo, le quedó la bola servida dentro del área. Su remate lo demoró y justo cuando lo hizo, barrió Garrido para salvar al Alianza.
Un minuto después, el mismo Garrido perdió un balón en la salida que casi les cuesta. El equipo quedó mal parado y Do Carmo aprovechó el espacio para recibir y enfilar al arco, pero su remate, ante la salida de Arroyo, fue al poste.
Segunda salvada blanca en minutos, pero adelante estaban letales. Se volvió a escapar Portillo por derecha y sacó otro centro al corazón del área. Esta vez, Fito sí puso la derecha para firmar el 0-2.
Era un ida y vuelta el partido, pero Alianza llevaba más peligro y tocaba mejor el balón, ante una defensa que sufría por los extremos pese a la gran presión que ejercía en el medio campo.
Sobre el 30’, Iglesias le filtró un balón a Fito, quien sacó un remate de zurda que se fue apenas desviado de la cabaña del arquero local. Y al 32’, llegó la acción que derivó en el tercero. Por enésima vez, se escapó Portillo por derecha y sacó un centro pasado. Luis Guerrero metió la mano y el central pitó la pena máxima, que convirtió un minuto después Fito.
El partido parecía liquidado, que Alianza sabría administrar el balón tras retrasar unos pasos la media cancha, bajar un poco a Rivera para que ayudara a más a Roque en la contención.
Pero no bajarían los brazos los cocoteros, que, aunque ya no tenían la contra como arma principal por el nuevo parado albo, llevaron peligro a balón parado. Así lograron descontar, sobre el 37’, cuando Garrido perdió de vista a González y el central llegó a segundo poste a cabecear. La bola superó a Arroyo y dio en el poste para luego entrar a las redes para festejo local.
El complemento
Para la segunda parte, intentó Sonsonate, salió con todo a buscar meterse en el partido. Tuvo el segundo al 59’, cuando en el área recibió Abarca, pero Arroyo le tapó el disparo y lo desvió a tiro de esquina.
Alianza llegaba menos, pero tampoco renunciaba al ataque, y al 63’ se volvió a escapar Portillo. Entró hasta la cocina y sacó un tiro que tapó el meta local.
Después, el partido cayó en un pequeño bache, pero porque Alianza comenzó a destruir, a tratar de desesperar a su rival. A eso entró también Rudy Batres, para sumar más piernas en el medio, aunque sin renunciar al ataque.
A Sonsonate le costó llevar peligro por unos quince minutos y, en cambio, se encontró con el cuarto, un golazo en remate de fuera de área de Rodrigo Rivera, sobre el 73’.
Pero un nuevo error de Garrido, que perdió la marca de William Guerrero, más otro de posición de Torres, que nunca llegó a marcar a Abarca, le dio vida al cuadro local. El colombiano se escapó por derecha y sacó un centro a segundo poste. Ahí apareció Abarca para descontar, sobre el 79’.
El partido parecía acabar, pero una falta (dudosa) de Torres sobre Abarca puso a tiro de empate a Sonsonate. El tiro libre lo cobró Merino, golazo sobre la barrera, con curva al ángulo, a seis del final.
El sí se puede apareció en la grada, pero el tiempo se acababa.
Tuvo una Sonsonate, un cabezazo de Escalante tras un tiro libre de Merino, pero que terminó fácil en las manos del arquero visitante.
Lindo partido en el Ana Mercedes Campos, con muchos errores atrás, pero con mucho espectáculo, goles y pasión.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

ACTITUD DERROTISTA EN ALIANZA


SAN SALVADOR. El Alianza inició la semana de trabajo con una charla extensa de parte del técnico Rubén Alonso sobre los errores cometidos en los últimos dos partidos y sobre todo ante el Dragón el domingo pasado, en el que empataron 1-1 en condición de local.

Los albos lucieron cabizbajos pero captaron el mensaje, ya que en la práctica dejaron en evidencia el cambio de mentalidad para sacar los compromisos que todavía faltan antes del cierre de la primera vuelta.

"Como Alianza, no podemos aspirar a menos que ser campeones. Les hice saber a los muchachos lo que falta por mejorar. Se cometieron errores pero el equipo está mentalizado y motivado", dijo el técnico de los capitalinos.

En el entrenamiento, los colombianos Óscar Guerrero e Iván Garrido fueron los únicos ausentes ya que realizaron trabajo específico por molestias musculares y no participaron del entrenamiento con el grupo, que se enfocó en el pase a tres toques.

Alonso concluyó diciendo que "vamos por buen camino. Este equipo todavía tiene mucho por dar y los veo bien. Se pueden ajustar algunas cosas. Espero que el equipo responda".

martes, 22 de septiembre de 2015

VUELVEN LAS EXCUSAS AL ALIANZA


Le está faltando algo a Alianza para poder traducir su buen fútbol en triunfos, y para ganar con pegada cuando no logra desplegar sus características. 
Ayer vivió ambas situaciones. Al respecto, el DT dijo que “se vinieron a cerrar, fue difícil, pero logramos abrir a Dragón, y estuvimos cerca de la victoria, pero ese cerca no alcanza, hay que poner un poquito más. Ya llevamos cinco empates y eso nos está relegando en la tabla”, dijo.
Para Alonso, “nos complicó el delantero alto de ellos, y nos tuvo a mal traer a nuestra defensa. Eso quiere decir que atrás no estamos bien, que hay que corregir”.
También reconoció que “nos faltó más profundidad contra un equipo que se cerró. Nosotros tiramos a Sosa por una banda, yo sé que ahí no camina tanto. Cuando lo soltamos, nos vimos un poquito mejor y tuvimos más profundidad con los dos cipotes. Felicitar tanto a Iglesias como a Rodolfo Orellana, jóvenes que sí se están ganando el puesto y que demuestran por qué están en Alianza”. 
Fiel a su estilo, no habló del árbitro ante la pregunta sobre cómo vio la acción en la que Zelaya reclamó penal. “No hay excusas si el árbitro no pitó vio que no fue penal”.
Lo que sí mencionó fue que “Dragón apuesta más a los roces, vino a ensuciar, a meter toda su gente atrás, y encontró un gol”. 
Por su parte, Herbert Sosa dijo que “la estrategia de ellos bastante bien planteada por el técnico. Estuvo atrás prácticamente 90 minutos y con dos delanteros que las corren todas”.
Reconoció que “empezamos con bastantes problemas y nos encontramos de a poco. No estuve ni al 50 yo, no me encontré. Nos faltó mucho para dar lo que hemos venido dando, hicimos un pésimo partido y el profesor sabrá corregirlo”.
Por su parte, Rodrigo Rivera, también volante, dijo que “ya no podemos seguir dejando más puntos, la afición lo exige y nos está apoyando. Tenemos que ser constantes siempre, tenemos un gran equipo para jugar los 90 minutos bien, sin quitarle méritos a lo que hizo el rival”.

jueves, 17 de septiembre de 2015

ALIANZA RECLAMARA A FAS POR SEGURIDAD

Lisandro Pohl, presidente de Alianza, dijo que la dirigencia de FAS "no cumplió lo que habíamos acordado" como parte del dispotivio de seguridad, en el marco del clásico FAS-Alianza del martes, que incluía protección policial para el arribo y salida del autobús que conducía al plantel paquidermo en el Óscar Quiteño de Santa Ana.

"Es un tema que llevaré a la liga el próximo lunes. Ellos nos ofrecieron seguridad para nuestro bus, pero hubo fallo de la directiva de FAS. Me encontré al representante en el estadio y le reclamé, pero le echó la culpa a la Policía", explicó Pohl.
El presidente blanco remarcó que "es un tema peligrosísimo, porque tuvimos que ingresar al estadio a la par de los aficionados, pudo pasar cualquier cosa. No hubo seguridad especial", lamentó Pohl. "Menos mal no pasó nada, pero no debió pasar así. Dijeron que habría policías para acompañarnos desde el segundo retén y no fue así", insistió Pohl.

Sin duda será un tema que pondrá "caliente" la próxima reunión de la Primera División, el lunes que viene.

martes, 15 de septiembre de 2015

ALONSO OPTIMISTA CONTRA FAS




SAN SALVADOR. Luego de vencer al Juventud Independiente 0-3 ayer; este día, el plantel aliancista vuelve a los entrenos con el “chip” cambiado y la mirada puesta en el juego ante el FAS que se disputará mañana en el estadio Óscar Alberto Quiteño.
El gane dominical elevó los ánimos del equipo blanco y por la mente de su entrenador, Rubén Alonso, sólo pasa agenciarse una nueva victoria que le deje en el subliderato de la tabla, a dos puntos del rival en turno.

“La motivación del equipo es grande. Ante el Juventud vi un equipo bien parado en el segundo tiempo, con jugadores que se divirtieron, que tienen la idea de juego y en la noche dormí tranquilo”, dijo el míster.

Sin embargo, la resaca del gane le duró muy poco al suramericano y rápidamente cambió el discurso y subrayó: “ahora ya estoy pensando en el ‘clásico’”.

En efecto, para el DT, el partido contra la escuadra tigrilla es “un clásico” y no perderlo es la idea con la que preparará a sus pupilos desde este dia.

“Tiene otros ingredientes, es un juego que la afición no quiere que perdás. Podés perder contra otro rival, pero no contra uno directo como el FAS o el Águila. Así es en todo el mundo y nosotros lo vamos a jugar a muerte”, opinó el entrenador.

Alonso analizó que al salir desde la capital hacia Santa Ana, el equipo “viajará con un punto” y lo primero “es no perderlo”.

“Debemos mantener la meta a cero. Si mantenemos sin gol nuestro arco y no goleamos, nos venimos con un punto. Si no nos anotan y nosotros sí, ganamos. Pero salir sin derrota nos sirve”, agregó.

Para el encuentro, el entrenador no tendrá más bajas que las de Rudy Valencia y Rodolfo Zelaya, que pagarán su segundo juego por expulsión tras haber sido expulsados ante Marte, hace una jornada.

“Venimos de una victoria importante y vamos ante un rival al que respetamos, pero sin temor. Confío en mi equipo ciégamente, sé que llegaremos y vamos a matarnos para lograr el gane”, finalizó el estratega.

El partido pendiente de la séptima fecha entre elefantes y tigrillos se disputará a las 4:00 p.m. en el estadio Óscar Alberto Quiteño, en Santa Ana con precios de $4 en general, $10 sombra y $15 tribuna.

Asimismo se contará con las entradas de la promoción “familia tigrilla” en la que papá, mamá y dos menores de 10 años entran por $5 y $12 en general y sombra respectivamente.

lunes, 14 de septiembre de 2015

PERDON: ¿COMO SE LLAMA EL EQUIPO INVICTO?


SAN SALVADOR. Alianza tuvo un paseo de campo ayer en Las Delicias, donde Juventud Independiente la hizo de local pero jamás puso en problemas a los albos, que aprovecharon una serie de factores para firmar un 3-0 fácil, a ritmo de entreno. Sin sudar gran cosa, los paquidermos ahora están cuartos en la tabla y ya le apuntan al duro juego de mañana, contra FAS, en el choque occidente-centro que tantas pasiones despierta en nuestro fútbol. 
La fuerte tormenta que cayó ayer sobre el pasto sintético tecleño no afectó en gran medida el trámite del partido; en la cancha, sí hubo buena lluvia, pero de fútbol, con un Alianza bien aceitado (no extrañaron a Rudy Valencia ni a Fito Zelaya), que desdibujó a “la Juve” en una gran tarde en el apartado individual para los armadores Rodrigo Rivera y Herberth Sosa, más la contundencia del argentino Jonathan Philippe... aunque el sudamericano bien pudo terminar con al menos dos goles más, incluido un penalti que estrelló en el tubo sobre el final del encuentro.
El plantel albo se separará en dos grupos: uno tendrá una jornada de recuperación en gimnasio y otros tendrán una práctica suave en la Fesfut, todo a las 2 p.m. 
Con la misión cumplida ante Juventud, ahora los elefantes piensan en extender su invicto en la difícil cancha de los tigrillos, que marchan punteros del torneo. 
Los albos comenzaron a firmar la tarea al 12’, en un gran centro de Sosa por derecha que definió Juan Carlos Portillo; en la acción quedó tocado Juan Carlos Orellana, que fue cambio obligado para el técnico opicano, Jorge “Zapatero” Ábrego. Entró Josué Sánchez.
Juventud intentó responder con un tiro del colombiano Viveros al 20’, y el arquero Elmer Iglesias salió a cortar una llegada de Erick Rivera al 26’. Y hasta ahí llegó el equipo de rojo. Se apagó en medio de la tormenta y jamás regresó al partido, desaparecido desde que Alianza encontró el 2-0. 
Juventud estaba apretando cuando los elefantes recuperaron una pelota en la zona baja; Rivera dio para Sosa, el 14 blanco pasó largo para Philipee, y “el Francés” la definió con clase, de zurda, frío, para sentenciera el gol de la ventaja blanca.
El panorama se puso aún más oscuro para “la Juve” al 39’, porque Iván Barahona salió expulsado debido a una fuerte falta sobre Juan Carlos Portillo, por cierto ex jugador del equipo opicano. 
Ese elemento “extra” lo supo explotar a fondo Alianza, que sacó lo mejor de su oficio para enfriar el trámite y arribar al mediotiempo sin mayores apuros.
Para el complemento, Ábrego sacó a Rivera para el ingreso de un Alexis Urbina que debía colaborar en ataque, pero se vio poco o nada de esa idea. 
Con toque asociado y ante un Juventud partido, Alianza comenzó a “hacerse los bigotes” en la media y a controlar el juego a su antojo. Había olor a 3-0. Juan Carlos Portillo se lo “devoró” al 52’, después de una fina triangulación entre Philippe y Rivera; y al 54’ le anularon un gol al argentino, que marcó en posición adelantada después que el meta Ramírez rechazara de puños un trallazo de Rivera. 
El tercero
Era cuestión de tiempo y Philippe finalmente firmó su doblete al 56’, cuando Alianza tenía ahogado a Juventud contra la portería; Isaac Portillo puso un servicio justo para el testarazo del gaucho, que trotó para recibir el abrazo de sus compañeros. 
El argentino casi aumenta en el marcador al 64’, en otro bonito centro de Isaac Portillo desde la izquierda que Philippe conectó con toquecito suave, que parecía entrar en el segundo palo, pero se fue abierto por muy poco. 
Con el reloj corriendo, ya con el 3-0 definido y el juego en el bolsillo, el cuerpo técnico albo decidió dosificar fuerzas. Retiró del campo a Rivera y a Juan Carlos Portillo, ya pensando en el duelo de mañana en el Quiteño, contra FAS; y en su lugar ingresaron Emerson Véliz y Andrés Flores Jaco, quienes entraron bien al partido y mantuvieron el ritmo y, sobre todo, el control. 
Todo esto ocurría ante un Juventud Independiente sin brújula y sin corazón: Hay equipos que se crecen cuando quedan en inferioridad numérica, y compensan con garra el tener un hombre menos en el campo... nada que ver con lo que pusieron los de rojo ayer en Las Delicias. 
Alianza continuó su monólogo y recibió otro premio al 82’, cuando Miguel Blanco fue derribado dentro del área y hubo penalti. Philippe tomó la pelota con la idea de firmar un “hat trick”, pero estrelló su intento en la candela derecha de la cabaña de Ramírez. 
Hubo tiempo para otro fallo albo, cuando Blanco no pudo en el mano a mano contra el meta opicano, que se revolvió en el área chica para evitar el que habría sido el 4-0 albo. 
Invicto, crecido y con buenas sensaciones, Alianza quiere más: va por el clásico mañana, en el Quiteño, contra el puntero FAS. 

martes, 8 de septiembre de 2015

ALLIAZA 2, MARTE 2 EXPULSIONES CADA UNO


Cuatro expulsiones, dos por bando, y cero goles marcaron un derbi capitalino intenso, aguerrido y trepidante entre Alianza y Atlético Marte. Aunque reinó el juego brusco sobre la mitad del encuentro, los marcianos terminaron con la llave del encuentro ya sobre el final, pero siendo incapaces de abrir la lata.
Tras una actuación bastante entera de los albos en el inicio, el partio se volteó radicalmente luego de un altercado entre jugadores al minuto 60. Fueron los paquidermos Rudy Valencia y Rodolfo Zelaya, así como los marcianos Marcelo Tejeda y Dennis Salinas.
Fue el portero Salinas quien agredió primero a Zelaya, mientras que Valencia y Tejeda se fueron también a los golpes ganándose así las rojas directas. Luego, "Fito", por reclamos, vio su segunda tarjeta amarilla.
Arranque parejo
Los primeros avisos del partido eran marcianos. Edwin Sánchez, al minuto 8, y Léster Blanco, al 10', sorprendían con potentes remates cercanos al pórtico de Elmer Iglesias. A suvez, la intensidad en la presión carabinera le dificultaba el traslado de pelota a los albos, cuya intención era llegar con balón dominado por las bandas o por cualquier tipo de espacio que se presentara.
Aunque esos huecos eran difíciles de encontrar, la misión la tenía más clara Marte. Cuando había balón suelto, había que emprender marcha hacia el frente. Así, al 26', un centro de Carlos Monteagudo desde la izquierda llegó a la cabeza de Léster Blanco, quien remató por arriba y forzó el vuelo de Iglesias para una atajada con problemas.
El local se metía en el partido ya mucho después, cuando ya había mejor control de la pelota en la media. Al 34', un saque de banda de Oliver Ayala llegaba para Rodolfo Zelaya por derecha, quien se desmarcó de Marcelo Tejeda para recibir la pelota. Y al ver descolocado al portero Dennis Salinas, Fito probó sin éxito al marco, pues el meta estaba todo menos desatento.
Marte seguía generando peligro pese a contar con menos posesión de balón. Al 37', Blanco puso otro centro hacia la derecha, donde José Amaya arrastró marcas hasta línea de fondo. Centró luego con una diagonal que no vio definidor dentro del área. Dos minutos más tarde, el brasileño Wésley Braz llevaba más peligro con una cabezazo sin colocación que nomás sorprendió la portería blanca.
Alianza, con Zelaya cargado sobre la banda derecha, generaba más fluidez en el ataque. Al minuto 41 tuvo la ocasión más clara por eaa banda, cuando tras una falta tomó línea de fondo y puso el centro medido para Guerrero, pero el colombiano no alcanzó a rematar y dejó que la pelota se perdiera por la marca de su compatriota Néstor Asprilla.
Al 56', tras un descanso donde parecía que ambos equipos respetaban el guion inicial, Zelaya generaba otra ocasión desde un saque de banda por izquierda, recibiendo el esférico y arrastrando hasta tres marcadores del equipo contrario. Cuando finalmente halló el espacio, remató a puerta y el arquero Salinas voló para evitar el gol.
Un minuto más tarde, pero por derecha, Zelaya quiso hacer la misma, pero tomando línea de fondo. Ni logró rematar ni dar un pase antes que Tejeda le ahogara en su marca, pero el rebote de la acción quedó para que Juan Carlos Portillo disparara de taco izquierdo a la portería, pero Salinas volvió a aparecer.
Luego de esa acción, al 60', se produjo la tangana que dejó a ambos equipos con nueve jugadores en cancha. El más perjudicado, a la postre y en el trámite del encuentro, fue Alianza, que perdió a dos hombres clave en su esquema: Valencia, el equilibrio en la media, y Zelaya, su conductor ofensivo.
Cambio de roles
A partir de ahí, Marte cogió um nuevo aire, en parte por el ingreso de Eduardo Merino, pero además por la cantidad y calidad de espacios que se abrieron en la defensa alba. En tanto, Alianza lucía agotado por el ir y venir de la primera hora del encuentro y tenía más problemas para defender, sobre todo por derecha a causa de las internadas de Merino.
Sobre minuto 82', luego de que el técnico Meléndez dio una buena lectura al partido, Merino recibió la pelota por su costado y encaró a los zagueros, logró sacar un centro raso para que Blanco alcanzara a definir, aunque finalmente el portero Iglesias salvó el peligro.
Al 83', Merino enganchó a sus marcadores y logró sacar un tiro al segundo palo que se perdió sobre la línea terminal, para alivio de los blancos. Un minuto más tarde, repitió la dosis pero el balón se fue por encima del horizontal.
Ya sobre el final, Marte resumió el partido con un disparo de Melvin Alfaro, que fue dire